El Ibex-35 ha cerrado una nueva jornada en rojo, con pérdidas del 2,22%, hasta los 11.797 puntos, en la primera jornada de aplicación de nuevos aranceles por parte de EEUU. El valor que más ha perdido es Grifols, con fuerte presencia en Estados Unidos y que ha caído un 7,88%; seguido de Fluidra, que se ha dejado un 5,66%; Merlin Properties (-4,70%) y Telefonica (-4,70%). Solo Inditex ha cerrado en verde, con un 0,16%.
En el resto de bolsas europeas, el CAC 40 francés ha retrocedido un 3,34%, el FTSE 100 británico un 2,99%, el DAX alemán un 2,90% y el TSE MIB italiano el 2,82%.
Se trata de la primera sesión tras el anuncio de China de aplicar unos aranceles del 84% adicionales a las importaciones de Estados Unidos frente al 34% que había previsto. El gigante asiático ha respondido así a los aranceles de hasta el 104% aprobados por el gobierno norteamericano a todos los productos chinos exportados a Estados Unidos. En un comunicado este miércoles, el gobierno de Pekín ha pedido un «diálogo igualitario» con Washington sobre «la base del respeto mutuo», así como la eliminación de todas las medidas arancelarias contra China.
Según la orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, firmada el pasado miércoles, el gravamen universal del 10% a todas las importaciones se eleva hasta el 20% para las europeas, excepto aquellos productos que ya pagan aranceles del 25%, como el acero, el aluminio y los coches. También entran en vigor aranceles del 104% a China, el 30% a Sudáfrica, el 26% a la India o el 24% a Japón.
Paralelamente, este miércoles la UE ha aprobado gravar con un arancel del 25% -o del 10% en algunos casos- a más de un millar de productos de Estados Unidos. Se trata del primer paquete de contramedidas que la Comisión Europea pondrá en marcha como respuesta al gravamen del 25% impuesto por Trump a las importaciones de acero y aluminio de la UE, que entró en vigor en marzo.
Así, todos los estados miembros -menos Hungría- han dado luz verde a la aplicación de aranceles a las importaciones de productos de Estados Unidos de todo tipo: desde huevos, tabaco, diamantes o gallinas de corral, hasta yates, ropa, calzado, tapones de plástico, aceite de palma o maquillaje. Los aranceles entrarán en vigor gradualmente, con una primera ola que se empezará a aplicar el 15 de abril.
Tras una nueva jornada de caídas pronunciadas por los aranceles de Trump, el Dow Jones se ha disparado entre el 6 y el 8% desde las 19.30 h de este miércoles -hora nuestra- por el anuncio de Trump de detener aranceles 90 días pero de elevarlos a China al 125%. El S&P también ha subido más de un 6%, mientras el Nasdaq ha rozado una subida del 10%.