El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, asumirá el viernes la presidencia rotatoria de los Cuatro Motores de Europa. Así el Gobierno de la Generalitat ha aprobado el programa de esta presidencia anual. Los Cuatro Motores de Europa es una red de cooperación interregional que incluye Cataluña, la Lombardía, Baden-Württemberg y la Alvear-Ródano-Alpes. La presidencia catalana comienza el viernes con un acto oficial en Varese, Italia, donde el presidente Illa, acompañado del consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, tomará el relevo en la Lombardía.
El programa de la presidencia catalana se centrará en contribuir al debate sobre el futuro económico y social de Europa, e influir en las decisiones de la Unión Europea.
Además, introducirá nuevas áreas de acción, como la vivienda, la innovación en salud, el transporte sostenible, el turismo y la ciberseguridad. «Este impulso es una apuesta del Gobierno por Europa como garantía de prosperidad, estabilidad y respeto por los derechos humanos en un contexto internacional incierto», según la Generalitat.
La portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha asegurado que este momento es muy oportuno para Cataluña poder ostentar esta presidencia precisamente en el momento económico y político actual.
De esta manera, el Consejo Ejecutivo ha aprobado el programa de trabajo de la presidencia catalana, que se prolongará hasta abril de 2026. Uno de los objetivos que se fijan es el incremento de la presencia de los Cuatro Motores en las instituciones europeas y la incidencia en los procesos de decisión, como por ejemplo en debate sobre el marco financiero plurianual.
La hoja de ruta se centra en cuatro bloques, que son la innovación en tecnologías avanzadas, la descarbonización, la autonomía estratégica y la seguridad, y la economía inclusiva. Además, en este mandato se ha aprobado incorporar nuevos ámbitos centrados en la vivienda, la innovación en salud, el transporte y turismo sostenibles, la ciberseguridad y las tecnologías de uso dual.
Los Cuatro Motores se constituyeron en 1988. Inicialmente, se fundó con el objetivo de colaborar e incrementar las potencialidades económicas, científicas, sociales y culturales de estas cuatro regiones europeas, con características comunes de industrialización. En las siguientes décadas, la alianza ha ido ampliando los niveles de cooperación y ha incorporado la internacionalización de las regiones y las empresas, buscando posicionamientos comunes a nivel europeo que favorezcan los cuatro territorios.
Agenda económica
Aparte del traspaso de la presidencia de los Cuatro Motores, Illa aprovechará este viaje al norte de Italia para centrarse en la agenda económica y para mantener varias reuniones con empresas y agentes económicos en Milán. El jueves por la mañana se reunirá con la Cámara de Comercio de España en Italia, con la que Illa quiere abordar el efecto de los aranceles de Estados Unidos a las empresas europeas.
También se verá con el Instituto de Estudios de Política Internacional (ISPI), un think tank sobre relaciones internacionales y economía, y visitará la empresa Areco del Briolf Group, un grupo empresarial catalán del sector químico, uno de los sectores afectados por los aranceles. Areco tiene tres plantas productivas en Italia y el presidente visitará la que tiene a Abbiategrasso.