El Consejo de Ministros moviliza los primeros 7.000 millones para responder a los aranceles

El Gobierno de España crea una línea ICO de 5.000 millones y destina 2.000 millones más a la internacionalización de las empresas

Carlos Cuerpo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la primera parte de su plan de respuesta y relanzamiento de 14.100 millones de euros, anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la crisis de los aranceles.

Por un lado, un real decreto crea una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 5.000 millones de euros. Por otro, el ejecutivo ha movilizado de 2.000 millones de euros más para reforzar la cobertura de los riesgos de la internacionalización a través de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación.

La ministra y portavoz, Pilar Alegría, ha dicho que este es un primer «escudo de protección» a las empresas y a los trabajadores que se compaginará con las medidas que adopte la Comisión Europea. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha afirmado que el ejecutivo quiere lanzar un mensaje de «confianza, unidad y cabeza fría» ante el impacto que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que considera «injustificados y arbitrarios».

Cuerpo ha apostado por una solución «negociada y acordada», indicando que «somos conscientes de que la relación con los Estados Unidos es estratégica y que hay que protegerla y mejorarla, si se puede», porque es «el socio más relevante para España fuera de la Unión Europea y es el principal inversor directo al Estado».

El ministro ha afirmado que, fruto del «diálogo continuado» con las formaciones parlamentarias, el Gobierno español ha añadido al decreto algunas de sus propuestas. En concreto, un artículo sobre rendición de cuentas y de transparencia, un refuerzo de las medidas de internacionalización de 220 millones de euros a través del Fondo de Internacionalización de la Empresa, y medidas de coordinación con las comunidades autónomas. El PP, no obstante, ha considerado que a pesar de las propuestas incorporadas, el decreto todavía es «insuficiente».

Aparte de la nueva línea de avales del ICO y de la movilización de 2.000 millones, el Gobierno central también ha aumentado de 500 a 700 millones de euros el importe máximo de las operaciones del Fondo de la Internacionalización de la Empresa (FEIM), como apoyo a empresas inversoras y exportadoras, entre otras medidas.

 

(Visited 5 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario