El 70,7% de los habitantes del área metropolitana de Barcelona se muestran dispuestos a reducir el uso del vehículo privado, según la última encuesta sobre hábitos energéticos encargada por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) al Instituto Metrópoli.
Este sondeo, elaborado a partir de las respuestas de 1.200 hogares entre mayo y junio de 2022, refleja también que un 85,7% de los habitantes de esta zona están muy o bastante preocupados por el cambio climático, y que un 78,8% cree que podría afectar mucho o bastante a su vida.
Además, el 68,2% se declara abierto a instalar placas solares en su vivienda; el 66,1% se abre a cambiar a una compañía eléctrica 100% renovable; y el 63,6%, a reducir los viajes en avión. Por otro lado, más del 40% de los encuestados asegura aplicar hábitos ambientales y de ahorro.
La encuesta muestra diferencias en función de la renta, el tipo de vivienda y el régimen de tenencia a la hora de emprender la transición ecológica. El coste, la falta de información y los problemas para alcanzar un acuerdo con los vecinos son los obstáculos principales para dar pasos en este sentido, mientras que los principales estímulos son la reducción de la factura y la contribución contra el cambio climático.
El AMB, por otra parte, ha destacado que la pobreza energética durante el verano se ha incrementado entre la población que vive en zonas susceptibles de sufrir mucho calor, que estima que suma unas 520.000 personas: el 24,2% de los hogares no se pueden permitir mantener la temperatura adecuada, porcentaje que sube al 30,7% en zonas con vulnerabilidad alta.