Tercer día de caídas en las bolsas europeas desde el anuncio de nuevos aranceles por Donald Trump y la guerra comercial desencadenada.
El fuerte batacazo en las bolsas asiáticas ya anticipaba que este lunes sería una nueva jornada negra en las bolsas europeas. Y, de momento, la caída se reproduce también en Estados Unidos, aunque en menor medida.
Por segunda jornada consecutiva, el Ibex-35 ha caído más de un 5% y se sitúa en niveles similares a los que tenía el pasado mes de enero. El principal índice bursátil español ha perdido 636,2 puntos, un 5,12%, situándose por debajo de los 11.800 puntos.
Arrastrado por el estruendo en Asia, el Ibex ya ha arrancado el día teñido de rojo y, finalmente, ha cerrado con la segunda mayor caída de este año, solo después de la del pasado viernes, cuando bajó un 5,83%.
En un ejemplo de la volatilidad de los mercados, una entrada falsa en la red social X anunciando una pausa de 90 días en el plan del mandatario norteamericano ha hecho girar a Wall Street en un momento y pasar de pérdidas a ganancias del 5%, para volver a caer posteriormente una vez ha trascendido que la entrada era falsa.
Las pérdidas más acentuadas las registró la bolsa china de Hang Seng, que cayó un 13,22%. El Nikkei japonés retrocedió un 7,83% y la bolsa de Shanghái un 7,34%.
En Europa, las pérdidas las ha liderado la bolsa portuguesa con un 5,63%. La italiana cayó un 5,18%, la española un 5,11%, la francesa un 4,78%, la británica un 4,38% y la alemana un 4,19%.
En Estados Unidos, los mercados han arrancado con bajadas de más del 4% a primera hora. El índice Dow Jones ha llegado a retroceder un 3,7%, el S&P 500 un 4,15% y el Nasdaq un 4,5%.