Icono del sitio El Triangle

Junqueras suspende al líder de ERC en la Comunidad Valenciana, pendiente de juicio por acoso sexual

El exlíder de ERC en la Comunidad Valenciana, Josep Barberà (Foto: @esquerrapv)

La dirección de ERC, encabezada por el presidente de la formación, OriolJunqueras, ha decidido apartar al líder del partido en la Comunidad Valenciana, JosepBarberà, debido al juicio oral que tiene abierto por presunto acososexual a la exsecretaria general de la formación Maria Pérez Company. Según ha avanzado el Ara, la decisión se ha tomado después de que el nuevo responsable de cumplimiento de ERC, LluísMombiela, haya reabierto la investigación sobre el caso.

El argumento que da la dirección es que los estatutos del partido marcan la suspensión de militancia si un afiliado tiene un juicio abierto. No obstante, indica el diario citado, el entorno de Barberà habla de «otra purga de Junqueras» y asegura que la justificación no es válida porque el caso está en fase de instrucción y los estatutos marcan que la suspensión debe hacerse cuando se haya «dictado acto resolutorio de apertura de juicio oral».

La ejecutiva de ERC también ha decidido sustituir a la actual dirección de los republicanos valencianos por una gestora y convocar otro congreso en un «plazo corto de tiempo». El entorno de Barberá, sin embargo, ha tachado esta decisión de «golpe de Estado» y ha advertido de que su defensa emprenderá acciones legales contra el partido. El expediente abierto al exlíder de los republicanos valencianos quedará congelado hasta la resolución judicial de la cuestión.

Investigación interna previa

El ya exlíder de ERC en la Comunidad Valenciana ya fue apartado del cargo un año antes, a raíz de la querella de Pérez Company, la cual admitió el juzgado de violencia sobre la mujer de Alzira el pasado 14 de marzo. Poco antes del inicio del proceso judicial, la comisión de ética y de cumplimiento de ERC cerró una investigación interna previa al considerar que no había suficientes pruebas para demostrar los hechos y que los testigos que participaron habían tenido «ambigüedades y contradicciones».

La comisión de garantías confirmó estas conclusiones, y Barberá volvió a ser militante y se volvió a presentar para presidir el partido. Sin embargo, cuando Junqueras llegó de nuevo a la presidencia de ERC, el caso se reabrió internamente. A Barberà se le consideraba afín a MartaRovira.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas