Abacus ingresó 4,4 millones de euros de la CCMA el año pasado

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales firmó 12 contratos con la empresa que dirige Oriol Soler por programas en TV3, Catalunya Ràdio y 3cat

Careta de salida de uno de los programas que Abacus Sociedad Cooperativa hace por 3cat

Abacus Societat Cooperativa recibió 12 encargos para hacer programas para TV3, Catalunya Ràdio y 3cat de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) por un valor de 4.378.891 euros el año pasado. Tres de cada cinco de estos euros corresponden a la segunda temporada de la serie Jo mai mai, que ha costado 2.664.546,23 euros. Esta serie se puede ver sólo en 3cat aunque la primera temporada se emitió por TV3. El bajo nivel de audiencia que tuvo Jo mai mai no impidió que se encargara a Abacus una segunda temporada de la serie pero se limitó su exhibición a la plataforma 3cat. También se recortó el coste del contrato en unos 200.000 euros.

Los contratos de la CCMA con Abacus se dispararon tan pronto como se hizo cargo de la empresa Oriol Soler, persona vinculada a ERC y uno de los cerebros en la sombra del proceso independentista. Cuando fue nombrado director general de Abacus, en noviembre de 2021, los únicos contratos que firmaba la CCMA con esta entidad correspondían a los ingresos de Jordi Creus, director de Abacus Media y especialista en temas de historia, en El matí de Catalunya Ràdio. En poco más de tres años, Abacus ha pasado de recibir 6.900 euros de la CCMA a ingresar más de 4 millones.

Las partidas más recientes que ha recibido de la CCMA son los 52.725,90 euros correspondientes a los diez capítulos del podcast sonoro En defensa de Companys para Catalunya Ràdio, gracias a un contrato firmado el pasado 19 de diciembre, y los 85.000 euros percibidos por coproducir el documental Disfrutar, vanguàrdia o mort, por 30.000 euros. Ocho días antes, CCMA y Abacus firmaban otro contrato para la realización del audiovisual Iaies al punt, con un coste de 46.893,60 euros. Fue un diciembre especialmente productivo para la empresa que dirige Soler: unos 180.000 euros por tres encargos.

Noviembre fue menos productivo. Abacus sólo recibió un encargo. Fue para la producción asociada del audiovisual STEM: 62.129,25 euros. Octubre fue más generoso para las arcas de Abacus donde fueron a parar los 332.808,04 euros de la segunda temporada del programa Fang, que emite el canal SX3. Ese mes, Jordi Creus recibió, con facturación a Abacus, 5.000 euros por sus aportaciones al programa Catalunya migdia, de Catalunya Ràdio.

En agosto, la CCMA encargó a Abacus Sociedad Cooperativa la producción de Songokumania: 278.607,94 euros. Los cerca de 2,7 millones de Jo mai mai llegaron en julio, un mes en el que también se concretaron los encargos por Rauxa (299.061,20 euros) y La Diada 2024 (72.590,34 euros). Un último contrato de 2024 corresponde a la segunda temporada de Cita bestial (439.400,91 euros).

En su portal web, que se titula Núvol vermell, Oriol Soler explica que los presupuestos para 2024 de la entidad que dirige están «concentrados en la rentabilidad y en la organización», asegura que «la rentabilidad no es recortar con hombres de negro. Es ganar dinero. Pondremos el ‘ganar dinero’ en el centro de la organización de 2024». Con la CCMA ganan millones.

(Visited 29 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario