El Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) ha instado a la dirección de TV3 a definir cuáles son los criterios para dar a conocer novedades editoriales en «momentos claves» como la campaña de Sant Jordi. En un comunicado, el ente regulador explica que el año pasado ya se puso en contacto con TV3 después de haber recibido quejas sobre la presencia de libros de autores que son trabajadores de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA).
El CAC ha informado de que analizó los programas de TV3 durante la festividad y que un 22% a quien se había dado voz tenía relación profesional y uno de ellos, que aparecía en cuatro ocasiones, era presentador de informativos, en referencia a Toni Cruanyes. El ente concluyó que, si bien la práctica descrita no suponía una vulneración de la normativa, veía necesaria «una reflexión profunda sobre los criterios que se emplean para la consideración de hecho noticiable en materia de difusión de obra literaria».
«A las puertas de un nuevo Sant Jordi se inicia un periodo de alta actividad editorial que ha empezado a hacerse visible en los medios de comunicación. Con absoluto respeto por las competencias que tenéis asignadas sobre la decisión de los contenidos de la programación, os recordamos las obligaciones de servicio público que tenéis tanto en materia de pluralismo como en materia de difusión y promoción de la cultura«, comenta el presidente del CAC en la carta enviada al director de TV3, SigfridGras.
Fuentes de 3Cat han indicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que la información emitida responde siempre a «criterios periodísticos».