El PSOE apoyará la petición de los partidos independentistas para que la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, vuelva a comparecer en la comisión de investigación de la operación Cataluña, según ha avanzado RAC1 y han confirmado fuentes socialistas a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). La formación de Pedro Sánchez argumenta que «no se pueden asumir como normales» los audios publicados por esta emisora en los que De Cospedal apunta a que el entonces presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, estaba al corriente de la trama parapolicial.
Según el PSOE, los documentos podrían confirmar que la exsecretaria general de los populares incurrió en un delito de falso testimonio durante su primera comparecencia en la comisión. Además, los socialistas apuntan que los audios difundidos por RAC1 demuestran que la corrupción del PP «no sólo era sistémica y generalizada», sino que «también estaba normalizada». «Solo los que tienen la corrupción y las irregularidades como algo normal pueden pensar en montar una trama corrupta para tapar otra trama de corrupción», sostienen.
Por ello, el PSOE advierte de que «todos y cada uno de ellos» deberán «dar las explicaciones que sean necesarias para dirimir las responsabilidades políticas y judiciales» que pueda haber, y los socialistas se plantean la posibilidad de apoyar la petición que Junts y ERC registraron conjuntamente este miércoles para que la Mesa de la comisión lleve los audios y los testimonios a la Fiscalía.
En concreto, las dos formaciones reclamaron a la Mesa que traslade a la Fiscalía los audios difundidos por RAC1, El Món y La Vanguardia, así como las «falsedades» y los «indicios de criminalidad» que se desprenden de las comparecencias ante la comisión de Rajoy, el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, De Cospedal y la exlíder del PPC Alicia Sánchez-Camacho.
La petición de ERC y Junts
Según ERC y Junts, tanto De Cospedal como Sánchez-Camacho –que también compareció el lunes- «dieron respuestas manifiestamente falsas», del mismo modo–sostienen- que lo hicieron previamente Rajoy y Fernández Díaz. «Durante sus intervenciones ante esta comisión, estos comparecientes negaron cualquier implicación en esta operación, afirmando que la única operación Cataluña fue «el golpe de Estado de los independentistas catalanes»».
En este sentido, las dos formaciones recuerdan que desde 2022 se han hecho públicos audios que «demuestran la participación activa de todos ellos en las actividades investigadas». «En particular, estas grabaciones revelarían conversaciones entre la señora De Cospedal y el excomisario José Manuel Villarejo, en las que se discuten estrategias para obtener información comprometida contra líderes independentistas catalanes como Artur Mas y Oriol Junqueras así como varios representantes del mundo económico y social catalán», recuerdan.
También «se revelan detalles sobre el posible conocimiento por parte del entonces presidente del gobierno Mariano Rajoy, no sólo de la misma trama contra el independentismo, sino también de la denominada operación Kitchen destinada a sustraer pruebas de manera irregular al extesorero del Partido Popular que podrían incriminar al partido». Además, los audios ponen de manifiesto que «Fernández Díaz propició la reunión del 6 de noviembre de 2012 entre Sánchez-Camacho y el excomisario José Manuel Villarejo que inició la operación Cataluña», pese a que todos ellos «negaron cualquier tipo de responsabilidad».
Por todo ello, ERC y Junts señalan que el artículo 502 del Código Penal establece que mentir en una comisión de investigación parlamentaria «puede constituir un delito de falso testimonio», y que la Ley orgánica 5/1984, de 24 de mayo, en su artículo 3.2, dispone que «si de las manifestaciones de un compareciente se deducen indicios racionales de criminalidad, la Comisión debe notificarlo a la Mesa de la Cámara para que ésta lo ponga en conocimiento del Ministerio Fiscal».
La reacción del PP
Por su parte, el PP ha restado importancia a los nuevos audios que señalan a su exsecretaria general, y ha defendido que lo que se le atribuye «no dependía de ella». «Los audios son audios, si alguien quiere acudir a un juzgado que acuda, pero los juicios mediáticos son remover el pasado», ha dicho el portavoz de los populares en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, desde Barcelona.
«Cospedal no ha tenido competencias en el ministerio del Interior, y por tanto nada de lo que se le atribuye dependía de ella», ha agregado. Después de que este jueves el PSOE dijera que apoyará la petición de los independentistas para que la exministra vuelva a comparecer en la comisión de investigación de la operación Catalunya, Tellado ha tachado la iniciativa de «cortina de humo».