Las tertulias de ‘Més 324’ tienen mayoría independentista pero menos escandalosa que hace un año

Marina Romero ha reducido la desproporción entre partidarios y contrarios a la independencia que había en la etapa de Xavier Grasset aunque todavía hay 5 favorables por cada 2 que se oponen.

Bluesky

Eduard Voltas, Jaume Clotet, Josep Lluís Martí y Núria Orriols, en el programa 'Más 324' del 18 de diciembre de 2024

Las tertulias del programa Més 324 siguen teniendo un sesgo claramente favorable a la independencia de Cataluña esta temporada. La desproporción entre partidarios y contrarios a la separación de España se ha reducido, sin embargo, aunque sigue siendo escandalosa. Así se desprende de los datos incluidos en el informe del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) «El pluralismo político en los contenidos informativos y de actualidad de la televisión y de la radio lineales (julio-diciembre de 2024)». En el Més 324 participaron en este periodo cinco tertulianos independentistas por cada dos que están en contra de la independencia. La temporada 2024-2025 del Més 324 comenzó el 9 de septiembre. La anterior había terminado el 19 de julio.

Si se comparan los datos de este informe con los del mismo estudio referido a los meses de julio a diciembre de 2023 se constata la disminución del porcentaje de los tertulianos independentistas en relación a los que creen que es mejor que Cataluña siga formando parte de España. En aquel periodo, por cada veinte tertulianos independentistas que intervenían en el Més 324 había cinco contrarios a la independencia. Entre julio y diciembre del año pasado, esta proporción pasó a ser de veinte a ocho.

En el último semestre del año pasado, en las tertulias del Més 324 participaron 62 tertulianos, de los que 30 son independentistas, 12 son contrarios a la independencia y 20 no se han mojado públicamente sobre esta cuestión. Por tanto, ha habido prácticamente tantos tertulianos independentistas como los que se oponen a la independencia sumados a los que no se han definido.

En cuanto a las intervenciones, las proporciones son similares. En este periodo, hubo 354, de las cuales 184 fueron de tertulianos independentistas, 71 de tertulianos anti-independentistas y 99 indefinidos. Esto supone que por cada cinco intervenciones de independentistas hubo dos contrarias a la independencia. Si se compara con las tertulias emitidas por Més 324 en el último semestre de 2023, se constata que entonces por cada 5 intervenciones de tertulianos anti-independentistas había 16 independentistas mientras que en el último semestre de 2024 por cada 5 intervenciones de anti-independentistas ha habido 13 independentistas.

Marina Romero sustituyó a Xavier Grasset en la edición y la presentación de Més 324 en septiembre del año pasado. Con los datos del CAC en la mano es evidente que ha reducido un poco el sesgo independentista del programa pero todavía queda muy lejos de representar adecuadamente la opinión de la sociedad catalana.

Entre las decisiones adoptadas por Romero destaca la práctica desaparición de las tertulias de Betona Comín, hermana del exconsejero Toni Comín, y la promoción de Jaume Clotet, ex director general de Comunicación de la Generalitat bajo la presidencia de Carles Puigdemont. Betona Comín ha pasado de participar en 8 tertulias en el semestre presentado por Grasset a solo 1 en el semestre dirigido por Romero. En cambio, Clotet, que había participado en 7 tertulias entre los meses de julio y diciembre de 2023, lo ha hecho 17 veces entre los mismos meses de 2024. Romero ha repescado a Jordi Barbeta, que perdió presencia en las tertulias de Els matins a TV3, y le ha invitado en 15 ocasiones en los últimos meses de 2024. Otros independentistas que han perdido cuota de pantalla entre un semestre y otro están Eduard Voltas, que ha pasado de 16 intervenciones a 12; JoanMaria Clavaguera, de 12 a 8; Magda Gregori, de 11 a 4; David Minoves, de 8 a 4; Esther Vivas, de 10 a 2; José Antich, de 7 a 1; y Antoni Gelonch, de 8 a 2. Gelonch vio motivos ideológicos detrás de la reducción de su presencia en el programa y lo denunció en las redes sociales.

Xavier Grasset presentó Més 324 durante los 19 días de julio previos a las vacaciones de verano de 2024. Por lo tanto, la comparación exacta entre los periodos en que presentó él el programa y los que lo está haciendo Marina Romero se podrá hacer cuando el CAC dé a conocer su informe sobre pluralismo político en la televisión y la radio correspondiente al primer semestre de este 2025.

(Visited 22 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario