Illa defiende la reducción de ratios en la escuela pública

El presidente de la Generalitat esgrime la reducción de 30.000 alumnos para el próximo curso

Bluesky

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido la reducción de ratios en la escuela pública ante el descenso en 30.000 alumnos, lo que dejará una media de 19 alumnos por aula, cuando la ley establece un máximo de 25.

Illa, a su vez, ha negado que se cierre ninguna escuela pública, pero sí que ha reconocido que habrá que reordenar 111 líneas, lo que quiere decir que en varias escuelas publicas se unificarán grupos.

El presidente ha asegurado que el Gobierno catalán mantiene su compromiso con la enseñanza pública, pero ha mantenido que hay un descenso de la natalidad, lo que hace que haya que reordenar 111 líneas escolares y, al mismo tiempo, lleve a una reducción del alumnado en las aulas.

«Si hay menos alumnos, es lógico y de sentido común que se adapte la oferta sin cerrar ninguna escuela pública. Tocamos de pies en el suelo», ha afirmado el presidente durante la sesión de control del pleno del Parlamento.

Jéssica Albiach, presidenta de Comuns en el Parlament, no tiene la misma idea. Según Albiach, mientras se reducen líneas en las escuelas públicas, se mantienen en las concertadas o bien se abren 21 nuevas. Así, Albiach ha exigido que el Gobierno de la Generalitat rectifique y apueste por un descenso radical de las ratios escuchando a los profesionales, a las familias y al mundo local.

La diputada de la CUP Laia Estada también ha criticado la reducción de 111 líneas y ha calificado de «clasista» que desde Educación se cierre estos grupos y se mantenga la escuela concertada. «No se distingue su política de la de derechas», ha afirmado Estrada. La diputada cupera ha reclamado acabar con la doble red educativa de las escuelas concertadas.

Normalidad económica

Por su parte, el presidente del grupo de Junts, Albert Batet, ha cargado contra el presidente catalán por su concepto de normalidad. Según Batet, la realidad no tiene nada que ver con lo que Salvador Illa explicó la semana pasada en una conferencia en Madrid. «¿Es normal no aprobar presupuestos, incumpliendo el primer compromiso del Gobierno? ¿Es normal ir a Madrid a hacer propaganda mientras Cataluña está colapsada por Rodalies (Cercanías) y los accidentes en la AP-7? ¿Cree que es normal gobernar con decretos leyes, poniendo pedazos, por la puerta de atrás?», ha dicho Batet.

Illa, en su respuesta, le ha recordado al diputado de Junts que, por primera vez, Cataluña ha superado los 300.000 millones en Producto Interior Bruto (PIB), el paro está reduciéndose mes a mes, Cataluña ha recibido la mayor inversión extranjera en muchos años y el Gobierno rebaja la presión fiscal a las rentas más bajas. «Esta es la Cataluña que va hacia adelante con ambición», ha afirmado Illa.

(Visited 15 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario