El senador republicano Joan Queralt ha anunciado este martes que ERC ha registrado peticiones de comparecencia tanto en el Congreso como en el Senado para hacer que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explique los casos de infiltración policial en movimientos sociales y organizaciones conocidos en los últimos años.
Durante la sesión de control al ejecutivo celebrada esta tarde, el ministro ha reivindicado la labor de las fuerzas de seguridad y ha dicho que son un «baluarte» del estado de derecho. «Garantizan el ejercicio de nuestros derechos y libertades y actúan en el marco estricto de la legalidad», ha defendido ante las preguntas de Queralt.
Por su parte, el senador republicano ha lamentado las prácticas policiales del Estado y ha avisado de que no se ajustan a los criterios de la Comisión de Venecia o el Tribunal de Estrasburgo. «Estamos ante la impunidad del ‘gran hermano’, de quien utiliza la operación Cataluña o las relaciones sexo-afectivas para captar información», ha lamentado antes de recordar que para poder vigilar a alguien el CNI sí debe recibir una autorización judicial.
Para Grande-Marlaska, en cambio, la legislación vigente permite a los agentes captar y recolectar información para realizar labores de inteligencia y prevenir conductas potencialmente delictivas. «Su actuación, evidentemente, está sometida al control de los órganos judiciales», ha apuntado. «No se investigan ni cuestiones ideológicas ni mucho menos a organizaciones del tercer sector, que tat ayudan a la convivencia, y menos aún en aquellas donde no hay ninguna sospecha de comisión de delito. Seamos serios y no confundamos a la ciudadanía», ha remarcado.