La vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, ha anunciado este martes que ha abierto una negociación con su socio del ejecutivo, Sumar, para que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no noten el impacto del IRPF.
En declaraciones al Senado, Montero ha afirmado que los dos socios de la coalición estudian «algún tipo de medida que permita compensar a los trabajadores que pudieran tener que cotizar por el SMI». Ha recordado que tras el aumento del salario mínimo a 1.184 euros en 14 pagas, solo un 20% de quienes reciben este salario, principalmente los que no tienen cargas familiares, tienen que pagar IRPF. «Estamos trabajando en ello», ha afirmado.
Según Montero, el acuerdo iría por la vía de las compensaciones a ese porcentaje de ciudadanos que tendría que pagar IRPF por el SMI, pero no afectaría al resto. La ministra ha insistido en que la intención del ejecutivo es seguir aumentando el SMI y desvincular este crecimiento de la exención del IRPF que había funcionado hasta ahora.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, también apuntó este lunes a la voluntad de entendimiento. En una entrevista en TVE, afirmó que su formación ya había hecho llegar a Montero una propuesta, porque «lo que era anómalo era que no habláramos».