El Gobierno catalán ha aprobado el plan de choque pactado con Esquerra para aumentar en 30.000 las plazas de cursos de catalán. El objetivo es que el Consorcio de Normalización Lingüística (CNL) llegue hasta las 140.000 anuales en 2026. Los cursos están especialmente dirigidos a colectivos recién llegados, profesionales del sector de la educación, el comercio, la salud y la población que quiere mejorar sus competencias lingüísticas. El acuerdo cuenta con una inversión total de 8,8 millones de euros.
Los objetivos del plan de choque incluyen dimensionar adecuadamente el sistema de enseñanza y acreditación para ajustarlo a la demanda social creciente, aumentar los actores que ofrecen cursos de formación, mejorar los procesos de inscripción y evaluación, incrementar las vías de aprendizaje con nuevos formatos de cursos y horarios. A su vez, también quiere aumentar la frecuencia de convocatoria de cursos, entre otros.
Las medidas concretas incluyen el incremento de la capacidad del CNL, que será el actor clave en la ejecución de este plan y ampliará la oferta de cursos propios y coordinados en 30.000 plazas, llegando a una capacidad de hasta 140.000 plazas anuales en el año 2026. Esto será posible gracias a una la ampliación de su capacidad docente y el impulso de cursos coordinados con sindicatos, patronales y otras entidades, y cubrirán todos los niveles de aprendizaje. Además, se pondrá en marcha una línea de subvenciones para los municipios con el objetivo de descentralizar la enseñanza del catalán y hacerlo más accesible a toda la ciudadanía.
Este acuerdo también prevé la ampliación de la oferta anual de cursos de nivel C2 de catalán mediante un acuerdo con sindicatos y entidades, y, así, incrementa los cursos impartidos por el CNL. El objetivo es disponer de una oferta formativa más flexible que aumente progresivamente la frecuencia de convocatoria de cursos. Se trata del inicio de una etapa de colaboración más amplia entre la nueva consejería y las entidades y los sindicatos.