Icono del sitio El Triangle

Bustos niega su implicación en la operación Cataluña y apunta a Sánchez-Camacho

El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos llegando a los juzgados de Sabadell (ACN)

El exalcalde de Sabadell ManuelBustos (PSC) ha asegurado que él es «víctima» de las cloacas del Estado y de Cataluña y ha negado su implicación en la operación Cataluña, asegurando que la expresidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, sí que estaría implicada. «Yo no estuve en la operación Cataluña. La señora Sánchez-Camacho sí que estuvo», ha afirmado en una entrevista en Catalunya Ràdio, después de que la exlíder de los populares catalanes haya negado este lunes ninguna maniobra para perjudicar al independentismo.

No obstante, Bustos ha admitido que sí que se reunió con el excomisario José Manuel Villarejo, quien intentó que participara en la operación Cataluña y le pidió información sobre el expresidente de la Generalitat ArturMas y la entonces presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), CarmeForcadell. El exalcalde ha dicho que no lo hizo por «respeto» a los dos: «Por Mas hay respeto institucional y afecto personal, porque se preocupó por mi hijo cuando tenía cáncer. Carme Forcadell es vehemente, pero es más honesta que yo. No estuve en esta operación», ha asegurado.

Según Bustos, la reunión con Villarejo se produjo después de que «dos personas» de Madrid le dijeran que tenían la «solución» a su problema, en referencia al caso Mercurio, el cual definieron como una operación «políticopolicial», una «avería». Por eso, tenía que ir a hablar con el excomisario: «Cuando estás en la miseria y alguien te dice que tiene la solución, te lo crees», se ha defendido. El exalcalde, en cambio, ha apuntado contra Sánchez-Camacho y ha dicho que fue ella misma quien le advirtió de que tenía el teléfono pinchado por la policía.

Bustos cumplió pena de prisión por un delito de tráfico de influencias, tras haber pedido a un policía local que retirara multas de tráfico a sus familiares, y considera que ha sido «víctima de las cloacas del Estado y de Cataluña». «No de la Generalitat, sino de algún responsable de la policía y de algunos responsables políticos que toleraron y facilitaron la operación», ha comentado, en referencia al caso Mercurio.

El exalcalde de Sabadell ha admitido que ha cometido «errores» como «hablar bien de personas para ser contratadas como personal de confianza» o «llamar para quitar dos multas a su hijo y a otra persona», «pero un error que se convierta en delito y que acabe en prisión, eso es muy duro», ha añadido.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas