Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de La Sagrera de Barcelona, según ha informado Adif. El primer tren comercial de alta velocidad ha cruzado la estación a las 6:22 horas de este domingo tras siete meses de pruebas, iniciadas a finales de agosto. Adif AV ha puesto en servicio tres vías de ancho estándar para los convoyes del corredor Barcelona-Girona-frontera francesa con una media de 34 circulaciones diarias de lunes a viernes y 28 en fin de semana. En paralelo, también se han puesto en funcionamiento cuatro vías en la Zona de Tratamiento Técnico de Trenes (ZTTT) que contribuirán a descongestionar e «incrementar la capacidad operativa» de la estación de Sants.
«Los trenes que conectan Barcelona con Girona y la frontera francesa ya circulan desde hoy por el interior de La Sagrera con la puesta en marcha de tres nuevas vías. Otro hito más de un proyecto con una inversión de 1.270 millones de euros y que permitirá también mejorar la operativa de Sants», ha celebrado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en un mensaje en X. Adif precisa que el paso de trenes de alta velocidad es posible tras completarse la construcción de la mitad de la cubierta de la estación de La Sagrera (correspondiente a Sant Martí de Provençals) y la red de una vía general de circulación y dos vías de apartado en ancho estándar. También se ha instalado la catenaria y otros elementos de electrificación, los equipos de telecomunicaciones, señalización y seguridad de los sistemas ERTMS y GSM-R.
La zona destinada a la alta velocidad está situada en la parte superior de la futura estación de La Sagrera, por encima del vestíbulo y de los andenes de Rodalies, localizados en la parte inferior y por donde ya circulan los trenes desde 2020, en el caso del R1, y de 2022, en el caso del R2 y R11, respectivamente, aunque no se detienen. La Sagrera todavía no estará abierta a los viajeros, porque aún queda definir el proyecto de la arquitectura interior de la estación.