Un estudio realizado por la UOC y PIMEC revela que el 66% de las pymes catalanas necesitan más de tres meses para cubrir un puesto de trabajo. Los datos del Barómetro de Competencias y Ocupaciones de Cataluña muestran que el principal motivo de estas dificultades es la escasez de candidatos adecuados a los requisitos de las vacantes. Sectores como la construcción, la manufactura, las actividades profesionales y la educación son los más afectados y casi la mitad de las vacantes han sido consideradas de difícil cobertura.
El informe también destaca diferencias según el tamaño de la empresa y la ubicación geográfica. Las empresas medianas (50-99 trabajadores) y pequeñas (10-49 trabajadores) son las que experimentan más dificultades en la contratación. Territorialmente, El Baix Llobregat es la comarca con más tensiones en el mercado laboral, seguida por el Vallès Occidental y El Bages. Además de la falta de candidatos, la falta de conocimientos técnicos y competencias transversales también suponen obstáculos significativos para la cobertura de vacantes.
Ante este escenario, los autores del estudio subrayan la necesidad de mejorar la formación y la orientación laboral para reducir la brecha entre la oferta y la demanda del mercado de trabajo. Tanto PIMEC como la UOC destacan la importancia de establecer alianzas entre empresas, instituciones y universidades para potenciar el desarrollo de competencias y facilitar la inserción laboral. El estudio concluye que, a pesar de las dificultades, hay oportunidades para mejorar la situación con una mejor planificación y adaptación a los requerimientos del mercado.