Aigua és Vida, el Gepec-EdC y la Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) han asegurado este martes que la desalinizadora del Foix proyectada por el gobierno de la Generalitat no es necesaria. Estos grupos ecologistas han llevado a cabo un estudio según el cual el excedente que el Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) tiene sobre el agua que puede coger del río Ebro es superior al potencial de la futura desalinizadora.
Sus estimaciones indican que el CAT podría utilizar hasta 24hm3 anuales más, mientras que la planta produciría unos 20hm3. Quim Pérez, portavoz de Agua Es Vida, ha expuesto que la regeneración de agua de las depuradoras del Camp de Tarragona, con el potencial de generar 32 hm3 anuales, junto con otras medidas de ahorro, es suficiente para garantizar el abastecimiento.
Por parte de Gepec, Andreu Escolà ha manifestado que «de agua no falta, hay una mala administración«, y se ha mostrado crítico con la estrategia del gobierno de la Generalitat. «Se basa en una política de ofrecer agua sin fin y eso a medio plazo pone el sistema en quiebra. Nosotros apostamos por la gestión de la demanda y múltiples fuentes de abastecimiento, mientras ellos apuestan por grandes infraestructuras y un gran volumen de agua para ofrecer a todos los usos. Eso en un clima mediterráneo es totalmente insostenible«, ha subrayado.
Al mismo tiempo, los ecologistas han reclamado a la Generalitat las obras para que los campesinos del Baix Camp puedan utilizar el agua tratada de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Reus para regar y evitar así el traspaso de agua del río Siurana a Riudarenes.
«Hoy se están llevando entre 500 y 600 litros por segundo (l/s) del Siurana a Riudarenes, cuando en el río se dejan 60 l/s. Reus tira un agua a Barenys desde hace 30 años que no se ha querido gestionar y la sequía ha demostrado que Reus no necesita el agua del Siurana», ha manifestado Escolà. Según los ecologistas, desde la EDAR hacia el barranco se abocan hasta 300 l/s, un agua que acaba en el mar en Salou, donde históricamente se han producido inundaciones.