La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha explicado que el acuerdo para el reparto de menores migrantes con el PSOE es «temporal» y que se podrá revisar de aquí a un año en función del «contexto». En una entrevista en Ser Catalunya, la portavoz del partido posconvergente ha destacado que, si se rompe el consenso, «el mismo real decreto recoge que en caso de que se decida no prorrogar la obligatoriedad volvería a ser voluntaria«.
Nogueras ha señalado que el pacto contempla una fórmula «flexible» que permitirá «hacer modificaciones» en un futuro, y ha defendido que «no tenía ningún sentido una norma estática» teniendo en cuenta que «la situación es cambiante». «Quizás de aquí a un año estaremos peor y habrá que revisar criterios», ha indicado la portavoz de Junts, que ha puesto en valor el fondo de ayuda extraordinaria que recibirán las comunidades que acogen a más migrantes.
«Era básico dejar de tensionar a las comunidades tensionadas para garantizar el cuidado de las personas y compensar económicamente a aquellas comunidades que están por encima de las plazas estructurales, que es el caso de Cataluña. Y esto que no se recogía hace un año, ahora sí», ha reiterado.
«No somos racistas»
Nogueras se ha referido también a las acusaciones de racismo contra el partido por parte de Comuns y Podemos, y ha asegurado que «racistas no lo somos y solo hay que mirar los estatutos del partido y mirar nuestras políticas y lo que vamos consiguiendo».
En este sentido, la portavoz de Junts en la cámara baja ha defendido que su formación «se preocupa por las personas», y ha afirmado que el traspaso de competencias en inmigración proporcionará más herramientas a los alcaldes.