El Govern cree que el acuerdo con los sindicatos de Renfe blinda el traspaso de Rodalies

La Generalitat controlará el consejo de administración y tendrá la presidencia de la nueva compañía

Bluesky

Sílvia Paneque, consejera de Territorio, vivienda y Transición Ecológica

El Gobierno catalán está convencido de que el acuerdo con los sindicatos de Renfe del pasado domingo es un blindaje al traspaso definido de Rodalies a la Generalitat. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz, Sílvia Paneque, ha recordado que a partir de la constitución de la nueva empresa «las decisiones se toman desde Cataluña y, por su parte, los trabajadores mantienen sus derechos laborales y sociales», ha asegurado Paneque.

Eso sí, los estatus de la nueva empresa, que deben ser aprobados antes de finales de este mes de marzo, no prevén, por ahora, que la Generalitat sea la máxima accionista, tal y como se acordó el domingo, con el visto bueno del Ministerio de Transportes, los sindicatos, el Gobierno catalán y Esquerra Republicana.

Este pacto establece que la nueva compañía que debe entrar en funcionamiento el 1 de enero de 2026, sea una filial de Renfe Viajeros, que tendrá el 50,01% de las acciones. Eso sí, la Generalitat controlará el consejo de administración pese a ser paritario ya que el presidente nombrado por la Generalitat tendrá voto de calidad.

Según la portavoz del Gobierno, este pacto «en ningún caso deja tocado de muerte» el traspaso de Cercanías, como sí han afirmado algunos grupos parlamentarios, como Junts. «Niego la mayor. No es que no haya un retroceso, es que nunca había habido un paso adelante como este» desde que la Generalitat es la titular del servicio desde 2010, ha remarcado la portavoz. La consejera ha señalado que tanto el Gobierno del PSC como desde ERC, como partidos de izquierdas, estaban convencidos de que había que respetar los derechos laborales y sociales de los trabajadores de Renfe y que durante los próximos dos años puedan optar a la movilidad territorial.

Finalmente, Paneque ha reconocido que los estatutos que deben regular la operadora del servicio de Rodalies no concretará que la nueva compañía se adscriba a la Generalitat pasado un determinado plazo, que debería ser de dos años según ERC. La consejera ha argumentado que no se pueden prever futuribles cambios en los estatutos de la nueva empresa y ha negado que esto implique que se esté retrasando el traspaso.

Paneque comparece mañana miércoles en el Parlamento catalán para informar de este pacto y de la situación de las Rodalies. Eso sí, la consejera ha pedido a los grupos parlamentarios que el debate sirva para encontrar soluciones y mirar al futuro, haciendo especial referencia a Junts.

(Visited 27 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario