El presidente español, Pedro Sánchez, ha transmitido a la vicepresidenta primera y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que el compromiso de gasto en defensa se mantiene en el 2% del PIB, y le ha prometido que no afectará a las partidas sociales. Lo ha hecho en la reunión de poco más de dos horas que ambos han mantenido en La Moncloa.
La portavoz del gobierno español, Pilar Alegría, ha afirmado que el encuentro se ha enmarcado en la «más absoluta normalidad y naturalidad».
Según Alegría, el gobierno español tiene una «posición común» y «coherente» respecto al nuevo escenario internacional que Sánchez quiere abordar también con el resto de fuerzas parlamentarias en la ronda de contactos del jueves.
Díaz, por su parte, ha insistido en que su formación apuesta por «un modelo de seguridad europeo autónomo» que «proteja derechos sociales y fomente la paz», según un comunicado de Sumar.
Según la vicepresidenta es necesario «un balance y un diagnóstico transparente» de las necesidades, y también un proyecto claro tras la llegada de Ronald Trump a la Casa Blanca.
«El aumento del gasto en defensa de los estados miembros de forma individual no garantiza la superación de los problemas de coordinación y falta de interoperabilidad de las fuerzas armadas de los países de la UE», sostiene.
Según Díaz, garantizar la seguridad europea hoy «pasa por poner la cohesión social en el centro de nuestras políticas». «No habrá seguridad europea si no afrontamos la lucha contra la precariedad y la pobreza endémica que existe en el continente».
Por otro lado, la portavoz del gobierno español también ha insistido en que a pesar de los anuncios de otros países como Francia y el Reino Unido, todavía es prematuro hablar de un eventual envío de tropas de paz a Ucrania. «Queremos ser absolutamente serios y prudentes», ha dicho.