El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha decidido mantener, de momento, las restricciones por sequía a pesar de las últimas lluvias, que han aumentado las reservas de agua de los embalses del territorio. Concretamente, las reservas de las cuencas internas han incrementado hasta niveles de agosto de 2022, pasando del 31 al 41% de su capacidad. Ahora bien, el ejecutivo catalán no da aún por superada la situación de sequía y mantiene su plan para garantizar la disponibilidad de agua independientemente de las lluvias. El objetivo es disponer de 31 hm³ de nuevo recurso a lo largo de este 2025.
La portavoz del Govern, SilviaPaneque, ha subrayado que estas últimas lluvias son «muy bienvenidas», pero ha alertado de que «no resuelven la situación» de sequía. Pese a ello, ha señalado que, aunque ahora mismo no se relajan las restricciones, el ejecutivo catalán «no renuncia a que pueda haber alguna revisión, sobre todo en el ámbito de Darnius-Boadella».
El episodio de lluvias registrado este fin de semana, uno de los más activos de los últimos cuatro años, ha tenido una rápida repercusión en los embalses y en los próximos días todavía se prevé un aumento adicional del volumen de agua embalsada, ya que los ríos todavía presentan caudales altos y acabarán incrementando las reservas. La Generalitat quiere analizar los datos completos antes de tomar decisiones, porque, además, como ha apuntado Paneque, los modelos también prevén un abril lluvioso: «Tenemos unas semanas por delante para tomar las decisiones más adecuadas, siempre con un criterio de prudencia y no pensar que hemos finalizado la sequía», ha insistido.
Los embalses más beneficiados por el último episodio de precipitaciones han sido los del sistema Ter, especialmente Sau, así como los del Llobregat y Darnius-Boadella, mientras que los efectos han sido menos notables en Siurana y Riudecanyes. Por otro lado, hay tres unidades de explotación que se mantienen en emergencia: el Acuífero Fluvià-Muga, Riudecanyes y el embalse Darnius-Boadella, este último en emergencia I. Además, seguirán en estado de excepcionalidad L’Empordà y la Cordillera Transversal, y hay 9 unidades en alerta, entre ellas las del sistema Ter-Llobregat.