La Fiscalía Anticorrupción investiga a Vox por financiación irregular

La formación de Abascal niega las irregularidades y dice que es víctima de una "persecución"

Bluesky
El presidente de Vox, Santiago Abascal, interviene en el pleno (Congreso de los Diputados)

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación contra Vox por un presunto delito de financiaciónirregular, una decisión que ha llegado después de que en diciembre el PSOE denunciara a la formación que preside SantiagoAbascal al considerar que utilizaba recursos recaudados de forma opaca. Según han indicado a la ACN fuentes de la Fiscalía este lunes, el encargado del caso es el fiscal AlejandroLuzón.

Según apuntaban los socialistas en la denuncia, Vox podría haber recogido de manera irregular unos 5 millones de euros entre 2017 y 2023 a través de huchas a pie de calle y con la venta de merchandising del partido. La demanda del PSOE también mencionaba el préstamo de 6,5 millones de euros que el partido ultra recibió de un banco húngaro para pagar la campaña de las elecciones generales del 23-J de 2023.

Tal y como consta en la Ley 8/2007 de financiación de partidos, las formaciones no pueden aceptar «ninguna forma de financiación por parte de gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos». Sí que pueden, en cambio, recibir «donaciones no finalistas» procedentes de personas físicas extranjeras dentro de los límites, requisitos y condiciones establecidas por la ley.

Vox dice que es víctima de una «persecución»

El portavoz de Vox, José Antonio Fuster, ha afirmado este lunes en rueda de prensa que su formación es víctima de una «persecución» por parte de la Fiscalía Anticorrupción, y también del «triángulo mágico de Génova, Ferraz y Sol». Según Fuster, las cuentas del partido son «transparentes y claras».

«No tenemos absolutamente nada que esconder, está todo incluido en nuestra contabilidad y presentado al Tribunal de Cuentas», ha afirmado Fuster, que ha manifestado que su formación es la única que denuncia las «actividades corruptas» de otros partidos.

Según el portavoz de Vox, el objetivo del PSOE, del PP y de la Comunidad de Madrid es expulsar a su formación del juego político, por ello, ha afirmado, esta es una «denuncia interesada». En este sentido, Fuster ha insistido en que los ingresos de Vox son plenamente legales y «autorizados» y que «no hay nada de nada».

Advertencias del Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas (TdC) también advirtió de las irregularidades de Vox. Según consta en su informe de 2020, presentado el verano pasado, el partido de Abascal aceptó donaciones o aportaciones no identificadas, donaciones «finalistas» y cuotas, aportaciones y donaciones en efectivo.

Según el TdC, como resultado de la actividad de las «mesas informativas» de Vox se generaron ingresos en efectivo, sin que el tribunal tuviera constancia a qué concepto correspondían. Posteriormente, el efectivo recaudado se fue ingresando en las cuentas corrientes de la formación a través de cajeros automáticos, por cuantías que mayoritariamente no exceden de los 300 euros.

«La formación no ha llevado registros auxiliares de control de estos movimientos de efectivo, lo que habría sido conveniente teniendo en cuenta que en 2020 se han detectado 91.972,71 euros, cuyo origen no ha sido acreditado«, avisó el organismo de control.

Los ingresos registrados por la formación en el ejercicio 2020 subieron a 15.333.939 euros. Del total, el 66% era financiación pública y el 34% ingresos de origen privado.

(Visited 14 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario