La Audiencia de Barcelona ha ordenado ampliar la investigación sobre el espionaje con Pegasus e imputar a tres directivos de NSO Group, la compañía israelí desarrolladora de este programa. La resolución llega después de que la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 24 denegara su imputación, manteniendo la investigación penal únicamente contra las empresas fabricantes y comercializadoras.
Irídia – Centre per la Defensa dels Drets Humans, la asociación que amplió la querella presentada por el abogado Andreu van den Eynde por haber sido espiado mediante el software Pegasus, apunta que los tres directivos serán investigados por la presunta comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secretos.
Respecto a la imputación de estos directivos, la resolución de la Audiencia responde con contundencia que «es absolutamente adecuado tomar declaración como investigados» a Shalev Hulio, Omri Lavie y Yuval Somekh, que ocuparon posiciones de responsabilidad en las empresas NSO Group Technologies Limited, OSY Technologies y Q Cyber Technologies (en territorio de Luxemburgo) durante los años de los hechos investigados (2019 y 2020), en los que el abogado Andreu van den Eynde fue presuntamente espiado con Pegasus.
El pasado noviembre, Irídia ya anunció que una investigación internacional habría destapado los nombres de los tres empresarios como responsables del espionaje con Pegasus en Cataluña. Entonces la entidad explicó que un informe pericial apuntaba a los tres cargos concretos de la empresa israelí con filiales en Luxemburgo, territorio de la Unión Europea, como los principales responsables de este espionaje supuestamente ilegal y no amparado por la legislación española.
La directora de Irídia, Anaïs Franquesa, ha considerado que su imputación ahora supone un precedente «clave» en la lucha contra el espionaje con software espía en territorio europeo, y un gran «avance» en la investigación porque implica que tendrán que responder personalmente ante los tribunales.
Con esta resolución, el procedimiento penal se amplía imputando a los tres directivos, seguido de la toma de declaraciones y la solicitud de documentación adicional. Por primera vez los directivos de NSO Group serán notificados formalmente como investigados en un procedimiento penal, recoge la ACN. A partir de ahí, Irídia insta a las autoridades de Luxemburgo a colaborar activamente en la investigación y a impulsar una orden europea de investigación para esclarecer los hechos denunciados.
Además, se mantiene la expectativa sobre el pronunciamiento de la jueza en cuanto a la petición de imputación de la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, por su posible responsabilidad en el espionaje con Pegasus también en este caso.