El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado diez días a las partes para que se pronuncien sobre la forma de ejecución de la sentencia contra la expresidenta del Parlament Laura Borràs por contrataciones irregulares en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). El TribunalSupremo confirmó hace dos semanas la pena de 4 años y medio de prisión, 13 años de inhabilitación y 36.000 euros de multa a Borràs por prevaricación y falsedad documental.
En su sentencia, el TSJC propuso un indultoparcial para la expresidenta de la cámara catalana debido a la elevada condena impuesta, para que la pena no sea superior a dos años de prisión y, así, no tenga que entrar en la cárcel. Por ello, mientras se resuelve el asunto del indulto, el tribunal catalán ha pedido a las partes pronunciarse sobre si Borràs debería ingresar en un centro penitenciario o seguir en libertad a la espera del perdón.
Además de Borràs, el TSJC condenó también al amigo de la expresidenta del Parlament a quien adjudicó los contratos, IsaíasHerrero, a dos años de prisión, un año y diez meses de inhabilitación para contratar con las administraciones públicas, y 2.100 euros de multa por ser cooperador necesario de un delito continuado de falsedad en documento oficial y coautor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil.
AndreuPujol, otro informático que ayudó a Herrero a presentar presupuestos y facturas falsas, fue condenado, también como cooperador, por los mismos delitos que Herrero a un año y dos meses de prisión, un año de prohibición de contratación con la administración y 2.250 euros de multa.

