El gobierno catalán aprueba acelerar la ejecución de obra pública y «más flexibilidad» para adjudicar proyectos

La Generalidad podrá hacer el pago directo a subcontratistas

Salvador Illa, acompanyat de membres del seu govern - Foto: Generalitat de Catalunya

El Consejo Ejecutivo del gobierno catalán ha aprobado este martes el paquete de medidas para acelerar la ejecución de obra pública y que los departamentos de la Generalitat tengan «más flexibilidad para licitar obras de forma directa».

Entre las nuevas medidas figura la creación del operador Lidera, que se pondrá en marcha en dos meses, para desarrollar inversiones estratégicas. El gobierno de Salvador Illa quiere potenciar la participación de las pequeñas y medianas empresas en la contratación pública, para lo que agilizará el pago de los contratos menores e instaurará el pago directo de la Generalidad a los subcontratistas.

Para dar más flexibilidad a los departamentos, se eleva de los 2 a los 15 millones de euros el umbral obligatorio para encargar las obras a la empresa Infraestructures.cat. En cuanto a las grandes inversiones en el ámbito sanitario, energético y de vivienda, dado su «carácter estratégico», se da a departamentos y entidades la potestad de decidir si optan por la gestión directa o el encargo a Infraestructures.cat, con independencia de su coste.

El acuerdo requiere al Departamento de Economía y Finanzas, responsable del área de la contratación, que impulse las modificaciones normativas necesarias para «favorecer el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la contratación pública». En este sentido, el ejecutivo quiere potenciar la división de los contratos en lotes para favorecer la participación de empresas de menor dimensión, agilizará el pago de los contratos menores y instaurará el pago directo de la Generalitat a los subcontratistas, recoge la ACN.

El acuerdo también insta al Departamento de Economía y Finanzas a, en un plazo máximo de dos meses, constituir Lidera, la sociedad que se encargará de coordinar las inversiones estratégicas previstas en el Plan Cataluña Lidera, por valor de 18.500 millones de euros, y de movilizar los recursos adicionales que acompañen la implementación del plan. Durante estos dos meses, este departamento deberá elaborar los informes y evaluaciones de impacto necesarias para la definición de la estructura y funciones del nuevo ente.

(Visited 16 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario