El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, han destacado «el entendimiento» y «el trabajo codo con codo» entre el gobierno de la Generalitat y el Gobierno de España tras la reunión de la comisión bilateral que se ha celebrado este lunes al mediodía en el Palau de la Generalitat. En una rueda de prensa conjunta entre consejero y ministro, Dalmau ha afirmado que ha comenzado «una nueva etapa» de relaciones entre gobiernos que está centrada en «dar soluciones a problemas reales». «Demuestra que la política de colaboración da mejores resultados que la política de confrontación», ha remarcado el consejero.
Entre los principales acuerdos de esta bilateral figuran el compromiso de llegar a los 25.000 agentes de Mossos d’Esquadra antes del año 2030, la creación de nuevos juzgados para llegar a la media de ratio española -que se situaría en unos 60 nuevos juzgados-, y la creación del Consorcio de Inversiones.
Durante la rueda de prensa, Dalmau ha explicado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, le encargó «poner en marcha el país», y ha asegurado que eso es lo que está haciendo el gobierno catalán. «Gobernar, acordar y cumplir. Eso hacemos», ha subrayado. En esta línea, ha reivindicado el trabajo con el Gobierno español y ha celebrado la «buena relación, lealtad y talante compartido» que tienen.
Dalmau también ha lamentado que la comisión mixta de transferencias no se haya reunido durante 14 años y ha pedido conjurarse para que no vuelva a pasar. Según ha dicho, esto ha provocado que algunos acuerdos cerrados no se hayan podido concretar por culpa de no reunir la comisión. A partir de ahora, ha prometido que Cataluña «será en todas las mesas».
Paralelamente, la bilateral ha acordado activar el grupo de trabajo para determinar el importe pendiente de financiación de la disposición adicional tercera del Estatuto, que corresponde al déficit de inversiones en infraestructuras del Estado en Cataluña durante el periodo 2009-2013. Además, se ha encargado a la comisión mixta de asuntos económicos y fiscales Estado-Generalidad poner en marcha un grupo de trabajo para la creación del Consorcio de Inversiones, un ente paritario que servirá para acelerar las inversiones del Estado en Cataluña.
Aparte de eso, ha acordado ampliar las posibilidades de usos de un edificio cedido a la Generalitat en el año 1987 en la plaza Eusebi Güell para que pueda ceder espacio al Barcelona Supercomputing Center (BSC). Asimismo, la comisión mixta de transferencias ha desbloqueado 14 transferencias que se había acordado traspasar a la bilateral de hace tres años.