Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han aprobado la propuesta de la Comisión Europea de destinar 98,6 millones de euros de la reserva agraria a ayudas directas para los agricultores afectados por fenómenos climáticos adversos y desastres naturales. España recibirá 68 millones de euros, mientras que Hungría, Croacia, Letonia y Chipre se repartirán el resto del fondo: 16,2 millones, 6,7 millones, 4,2 millones, y 3,5 millones respectivamente.
Las ayudas extraordinarias compensarán las pérdidas de producción e ingresos derivadas de sequías, tormentas e inundaciones registradas desde la primavera de 2024. En España, la sequía y la DANA de otoño causaron estragos especialmente en los sectores hortofrutícola, vinícola, oleícola y ganadero, con un impacto devastador en la Comunidad Valenciana.
El comisario de Agricultura y Alimentación, ChristopheHansen, ha destacado la importancia de la medida como muestra de la solidaridad europea con el sector agrario: «Hacemos alusión a nuestro campesinado cuando más lo necesita», ha afirmado. Hansen también ha subrayado la necesidad de reforzar los mecanismos de gestión del riesgo para hacer frente al aumento de fenómenos meteorológicos extremos.
La política agraria común 2023-2027 prevé una reserva anual de 450 millones de euros para crisis agrarias. Ante el incremento de desastres naturales, la Comisión apuesta por reforzar los instrumentos de gestión del riesgo y la resiliencia de las explotaciones.