El TSJC rechaza volver a examinar a la víctima de Alves como pedía la defensa del exfutbolista

El tribunal también descarta reanalizar las huellas del baño, pero admite que se aporten noticias sobre el caso

    Dani Alves, saliendo de la Audiencia de Barcelona con su abogada, Inés Guardiola (ACN)

    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado volver a hacer una pericial psiquiátrica a la víctima del exfutbolista del Barça Dani Alves, condenado por agredirla sexualmente en diciembre de 2022. Según ha avanzado El Periódico, el tribunal no ha aceptado las dos pruebas principales solicitadas por la defensa de Alves para revisar la pena impuesta al exjugador del Barça por parte de la Audiencia de Barcelona, que le condenó a 4 años y medio de prisión por agresión sexual.

    La abogada de Alves, Inés Guardiola, presentó un recurso contra su condena y pidió al TSJC este nuevo examen de la víctima para que se valoren las secuelas psicológicas que haya podido sufrir ya que, en el examen médico forense conjunto, a la doctora de la defensa no se le permitió hacer más que una sola pregunta a la denunciante. También pidió que los Mossos volvieran a examinar las huellas dactilares del jugador y la víctima en el baño del reservado donde ocurrieron los hechos, porque, según su versión, no se correspondían con la versión dada por la víctima. Por último, pedía que se adjuntaran a la causa unas 900 noticias sobre el caso entre que ocurrieron los hechos y se juzgaron más de un año después.

    El tribunal, sin embargo, sólo ha aceptado esta última demanda. Aunque el TSJC admite que debía dejarse intervenir al psicólogo de la defensa, tal y como ordenó la Audiencia de Barcelona, «en igualdad de armas», ha descartado una nueva pericial porque, en su opinión, «no hay ninguna aportación determinante» para dictar su resolución porque, según opina, la sentencia «no liga» la fijación de la responsabilidad civil a las consecuencias del delito por el que condena, y para «no revictimizarla».

    La abogada de la víctima de Alves y la fiscal del caso también presentaron un recurso y exigieron que el brasileño continuara en prisión provisional hasta que la sentencia sea firme porque continúa el riesgo de fuga. En los recursos, la fiscal mantiene que Alves sea condenado a 9 años de prisión por violación y la acusación particular, a 12 años.

    La Audiencia de Barcelona, sin embargo, decretó la libertad provisional de Alves porque la condena que le impuso es inferior a estas peticiones y su cumplimiento parcial, después de 14 meses en prisión preventiva, ha «minorado el riesgo de huida» del brasileño, según afirmó. No obstante, le impuso una fianza de un millón de euros, retirada de los pasaportes, personación semanal en el juzgado y alejamiento de la víctima. Dani Alves cumplirá un año en libertad provisional a finales de marzo.

    (Visited 18 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario