El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Mariano Sampedro, ha asegurado este miércoles que su ejecutivo continúa trabajando para conseguir la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea pronto.
En una comparecencia ante la Comisión Mixta para la Unión Europea del Congreso y el Senado, Sampedro ha recordado que para conseguirlo es necesaria «la unanimidad del Consejo de la Unión», y por ello mantiene contactos «con todas las instituciones y con todos los estados miembros» pensando que «en los próximos meses podemos lograr este avance».
Sampedro ha recordado que este es uno de los cinco pactos de Estado que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha ofrecido a todos los grupos en varias ocasiones, y ha insistido en la importancia del apoyo de todas las formaciones que tienen representación en Europa para convencer a los ejecutivos de sus respectivas familias políticas.
«Si contáramos con la colaboración de todas las fuerzas políticas aquí presentes a nivel europeo, no habría ninguna duda de que sería posible alcanzar esta unanimidad y que se pueda explicar la normalidad con que en España defendemos esta cuestión como parte de nuestra identidad nacional, como expresión de nuestra Constitución, como expresión normal en la vida de los 20 millones de españoles que viven en territorios con lenguas cooficiales», ha dicho.
Según Sampedro, ocurre lo mismo respecto a que el Parlamento Europeo pueda tener un acuerdo administrativo «que permita el uso de estas lenguas oficiales diferentes del castellano», tal y como ya tienen el Consejo de la Unión Europea, el Comité de las Regiones, el Comité Económico y Social, el Defensor del Pueblo Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.















