Territorio redactará un nuevo informe de impacto ambiental para el Hard Rock porque el de ERC era un borrador

El gobierno catalán destaca que el documento del ejecutivo de Aragonès ni siquiera estaba firmado

    Bluesky
    Terrenos donde se tiene que ubicar el complejo de Hard Rock de Salou y Vila-seca (ACN)

    Los técnicos del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica del gobierno catalán deben redactar un nuevo informe de impacto ambiental para el plan director urbanístico (PDU) del Hard Rock porque el actual ejecutivo que preside Salvador Illa no dispone de ningún documento oficial al respecto.

    Después de que El Periódico haya publicado que el ejecutivo de ERC de PereAragonès encargó un informe que constataba que se podrían reclamar 60 millones de euros de impacto para el macroproyecto, fuentes de Territorio han indicado que se trataba de un borrador y que nunca se llegó a firmar. Por ello, desde el Govern apuntan que los técnicos deben elaborar un nuevo documento ambiental, que es obligatorio en el marco de la tramitación del PDU.

    Este informe es el último que falta para dar luz verde a la aprobación del PDU de los terrenos del Consorcio Centro Recreativo y Turístico Vila-seca – Salou, encallado desde hace más de siete años. También faltaba el estudio del Departamento de Empresa y Trabajo, pero en 2023 se hizo público el aval, siempre que la empresa Ercros, al lado de los terrenos donde se tiene que construir, modificara sus instalaciones.

    Antecedentes

    El actual proyecto tiene el embrión el septiembre de 2012, cuando se presentó el macrocomplejo de ocio y juego Barcelona World en Salou, junto a PortAventura, impulsado por la empresa Veremonte y la Caixa, con el apoyo del entonces presidente de la Generalitat, ArturMas (CiU). Unos años más tarde, el proyecto se transformaba y se reducía, entrando nuevos accionistas, Hard Rock. Desde 2018, los hoteles y el casino están pendientes de la tramitación del PDU y rodeados de la polémica por la compra del suelo a través del Incasòl, cuando DamiàCalvet (Junts) era consejero de Territorio.

    En septiembre de 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) anulaba el PDU a raíz de una denuncia de la plataforma Aturem Hard Rock porque el complejo se encontraba demasiado próximo al polígono sur químico. Desde entonces, la Generalitat se ha puesto a trabajar en la reformulación del PDU, pero todavía no se ha aprobado, a la espera del informe ambiental. Aparte del atraso burocrático, este año el Parlamento catalán ha aprobado una ley que revertía los beneficios fiscales del juego, de forma que Hard Rock pasará a pagar un tipo impositivo que pasa del 10% al 55% por la actividad relacionada con el juego.

    (Visited 18 times, 1 visits today)

    Te puede interesar

    Deja un comentario