El gobierno español quiere que el próximo presupuesto europeo se duplique y represente al menos el 2% del PIB de la Unión Europea. Así lo asegura en un documento de trabajo sobre el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que debe empezar a negociarse en Bruselas.
En el documento, adelantado por el diario El País y al que también ha tenido acceso la ACN, el gobierno español argumenta que el nuevo contexto geopolítico, hacen falta unas cuentas más ambiciosas que permitan ofrecer una «respuesta adecuada».
Como ya había hecho en el pasado, el gobierno socialista defiende crear un mecanismo de deuda común de la Unión Europea, y propone refinanciar 10 años más la deuda de los fondos Next Generation para seguir haciendo inversiones.
«Un presupuesto que equivalga al 1% del PIB de la UE no es suficiente», asegura el documento español, que apunta que duplicar la cifra hasta «como mínimo el 2%» puede ser la «respuesta sólida necesaria» para hacer frente a los próximos retos.
Asimismo, el informe señala que España apoya la creación de mecanismos para que la UE cuente con sus propios recursos, sin que estos provengan de los estados miembros. «Estos recursos deben ser lo más progresivos posible y deben contribuir directamente a expandir el presupuesto de la Unión Europea para financiar prioridades comunes», indica el texto.














