Los delitos sexuales crecieron un 4,4% en Cataluña durante 2024, llegando a los 4.404, de los que 1.742 fueron agresiones sexuales con penetración, casi un 10% más que en 2023, según datos del Ministerio del Interior. No obstante, la cifra de delitos convencionales se estabilizó respecto al año anterior, con un 0,1% de incremento, mientras que los cibercrímenes disminuyeron ligeramente, un 0,7%. Así, el total de delitos denunciados bajó en 120, hasta los 510.052, con 434.347 delitos convencionales y 75.705 cibernéticos.
Los hurtos, el delito más habitual, bajaron un 1%, y pasaron de 170.000 a 168.500. El resto de tipos de robos también disminuyeron, excepto los de vehículos, que subieron un 0,9% y fueron 8.543. Concretamente, los robos con violencia o intimidación bajaron un 2,7%, y se quedaron en 24.733, mientras que los robos con fuerza bajaron un 7,5% y se quedaron en 25.324, de los que 17.464 fueron en domicilios, un 5,5% menos.
Los homicidios dolosos y asesinatos consumados pasaron de 71 a 69, y los secuestros pasaron de 11 a 14. El tráfico de drogas creció un 6,3%, hasta los 4.642 casos, y el resto de delitos convencionales subieron un 2,1%.
En relación con la cibercriminalidad, las estafas bajaron un 3%, pasando de 74.000 a 71.722. El resto de ciberdelitos casi se doblaron, al pasar de 2.200 a casi 4.000.
En cuanto al conjunto de España, la criminalidad convencional disminuyó un 0,1% y la cibercriminalidad un 1,4%, lo que hizo que la criminalidad global bajara un 0,3%, hasta los 2,45 millones de delitos. Los hurtos bajaron un 2,5% y las ciberestafas un 3,1%, pero los delitos sexuales aumentaron un 5,7%. Concretamente, las violaciones incrementaron un 6,7%.

















