ERC se autoenmienda para rechazar en la ponencia política un consorcio temporal con el Estado para recaudar los impuestos

Alamany defiende la soberanía fiscal y lamenta la "mala interpretación" de un párrafo "de contexto" sobre el Estatuto

Elisenda Alamany - Foto: ERC

El equipo redactor de la ponencia política de ERC ha registrado una autoenmienda al texto para rechazar un consorcio temporal con el Estado que recaude los impuestos en Cataluña. El partido que lidera Oriol Junqueras había abierto la puerta a este mecanismo entre la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) para hacer un «traspaso progresivo», tal y como constaba en el documento que se votará en el congreso del 15 y 16 de marzo en Martorell.

Durante la rueda de prensa de este lunes, sin embargo, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha explicado que se trata de una «mala interpretación» de un párrafo «de contexto» sobre el Estatuto. La portavoz, además, ha constatado que la hoja de ruta de ERC pasa por la soberanía fiscal y ha lamentado la confusión.

Alamany ha sido rotunda en este sentido, indicando que ERC no apuesta por ningún consorcio con el Estado por un «traspaso progresivo» de los impuestos, sino que la única hoja de ruta es la de la soberanía fiscal. La confusión viene, según la portavoz republicana, por una «mala interpretación» del documento de la ponencia política, que buscaba aportar «contexto» sobre las herramientas que contempla el Estatuto.

La secretaria general republicana ha reiterado que el mecanismo del consorcio «no es ni una opción ni el espíritu» de ERC. Alamany ha insistido así en que los objetivos son «claros», y que pasan por que Cataluña recaude y gestione los impuestos de manera «soberana» a través del ATC.

En esta línea, ha admitido que el redactado de la ponencia política «es susceptible de mala interpretación».

(Visited 11 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario