Icono del sitio El Triangle

Comuns insta a ERC a hacer un «frente común» para evitar que el PSC retire la medida del 30% de vivienda protegida

El portavoz de Catalunya en Comú, Gerardo Pisarello, en rueda de prensa (ACN)

El portavoz de Catalunya en Comú, Gerardo Pisarello, ha instado a ERC a hacer un «frente común» para evitar que los socialistas retiren la medida de reservar el 30% de nuevas viviendas de Barcelona a pisos protegidos. En una rueda de prensa este lunes, Pisarello ha alertado de que dar marcha atrás supondría el desahucio de miles de personas de la capital catalana, y ha defendido que ya se está aplicando de manera positiva en otras ciudades como París.

En este sentido, el también secretario de la Mesa del Congreso ha lamentado que el PSC haya pagado una cifra «desmesurada» para comprar la Casa Orsola y «amenace» con retirar la obligación de destinar el 30% de nuevas promociones a vivienda protegida. Esta medida, ha afirmado el portavoz de Comuns, supondría poner una «alfombra roja» a los que quieren convertir la ciudad en un «juego de Monopoly». «Una política que renuncie a poner límites a la codicia de los grandes rendistas se acabaría pareciendo mucho a Ayuso, que ha puesto vivienda en manos de grandes bancos y fondos buitre», ha añadido, en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Pisarello ha advertido de que su partido no será cómplice de este «retroceso» y ha hecho un llamamiento a ERC a hacer un «frente común» en defensa del derecho a la vivienda que, según ha dicho, también implica defender la medida del 30%. De hecho, el portavoz de los comunes ha abierto la puerta a mejorar la medida siempre que suponga «proteger mejor» a los que están en situación de vulnerabilidad y se ha mostrado dispuesto a trabajar con privados que quieran una «ganancia moderada» a cambio de prestaciones sociales.

Programa contra la extrema derecha

Por otro lado, tras la cumbre de este fin de semana en Madrid de líderes de la extrema derecha, Pisarello ha defendido la necesidad de que las fuerzas democráticas acuerden un «programa común» que sea «valiente» para hacerle frente. «Es imprescindible que las clases trabajadoras, los colectivos LGTBI, la juventud, el mundo de la cultura… se movilice contra la ofensiva de los ultrarricos. Y es fundamental que las fuerzas democráticas acuerden un programa común que sea valiente y ponga freno a la oligarquía enloquecida e impida que el proyecto de crueldad pueda llegar al poder», ha defendido.

El portavoz de Comuns también ha criticado que los partidos de la «derecha convencional» como el PP se hayan negado a enfrentarse a la extrema derecha, un hecho que, según ha dicho, ha permitido que crezca Vox. En este sentido, Pisarello ha avisado de que sería «muy peligroso» que Junts «quede atrapado» por Aliança Catalana, un partido que «no tiene ningún problema en sumarse al club de los ultrarricos, xenófobos y sexistas».

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas