Junts ha asegurado que la comisión de garantías del partido «está decidiendo cuáles deben ser las medidas cautelares» por la denuncia que un excolaborador ha presentado contra el exconsejero Toni Comín por acoso sexual y psicológico. En un comunicado, la formación política informa de que puso en marcha los «mecanismos de investigación interna» cuando tuvieron noticia de la denuncia y que se tomarán «las medidas que correspondan» cuando acabe la investigación.
El partido posconvergente ha destacado que el proceso interno «debe asegurar tanto la protección del denunciante como la presunción de inocencia de Comín», y se ha mostrado confiado en que «se aclaren los hechos». Según ha publicado La Vanguardia, el denunciante expuso la situación personal al líder de Junts, Carles Puigdemont, que le expresó su apoyo, pero ni él ni Junts abrieron entonces ninguna clase de investigación interna.
Comín ha negado «ningún acto de acoso» al excolaborador que le ha denunciado al Comité Consultivo del Parlamento Europeo, y ha avisado de que emprenderá las «acciones necesarias» para demostrar su honorabilidad e inocencia así como «corrección» en su comportamiento. «Habrá que valorar en qué medida esta denuncia contra mí puede ser un delito de odio por homofobia», ha indicado el exconsejero.