Junts per Catalunya ha levantado la suspensión de las negociaciones con el PSOE que anunció el presidente del partido posconvergente, Carles Puigdemont, después de que hayan acordado con los socialistas la tramitación de la cuestión de confianza al presidente español, Pedro Sánchez, y la aprobación de un nuevo decreto de medidas sociales más limitado. Según explican fuentes de Junts, la propuesta no de ley (PNL) respecto a la cuestión de confianza se tramitará «con un redactado más jurídico que dice lo mismo».
En cuanto al decreto, la formación de Puigdemont señala que contempla la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público, las ayudas para los afectados por la DANA y medidas «para combatir las ocupaciones delincuenciales». En cuanto a estas últimas, desde Junts precisan que se trata de «medidas para proteger a las familias vulnerables, así como para garantizar el cobro de alquiler a los propietarios y el pago de los desperfectos ocasionados por los ocupas o por los morosos en las viviendas».
En cambio, el nuevo decreto no contemplará otras medidas que sí preveía el decreto ómnibus que tumbó el Congreso la semana pasada, como medidas tributarias, ayudas a empresas electrointensivas o los anticipos de la financiación autonómica. Tampoco aspectos que Junts considera una «vulneración de las competencias», como la modificación de la ley de la sociedad de la información o del servicio postal.