Niubó defiende la equiparación «progresiva» en horarios y plantillas entre pública y concertada

La consejera de Educación reivindica, en un encuentro con alumnos, la propuesta para "reforzar la especialidad" en bachillerato

La consellera d'Educació, Esther Niubó - Foto: ACN, Nazaret Romero

La consejera de Educación de la Generalitat, Esther Niubó, ha defendido este lunes que hay que «tender a la equiparación progresiva» en horarios y plantillas entre los centros públicos y los concertados. En un encuentro con alumnos de bachillerato de FEDAC Xarxa de Berga, durante el que han hecho preguntas a la consejera, Niubó ha apuntado que la prioridad es el «refuerzo y mejora de los resultados«, así como el «refuerzo del alumnado que tiene más dificultades de aprendizaje».

Además, ha defendido que también hay que «tender a la equiparación de las condiciones del servicio de educación de Cataluña con todo lo que implica, no solo de horas, sino de otras cuestiones», y también ha reivindicado la propuesta del departamento para incrementar las horas de modalidad en bachillerato y «reforzar» así la especialidad.

Sobre el incremento de las horas de modalidad en bachillerato, Niubó ha defendido que «sería la fórmula para poder reforzar la especialidad y contenido» que tendrá importancia en las pruebas de acceso a la universidad y ha remarcado que no solo está en el bachillerato científico, lo que ha generado más debate, sino también en el resto.

En cuanto a los resultados educativos, Niubó ha hecho referencia al acuerdo con la OCDE para mejorarlos, y ha subrayado que este es el principal objetivo del departamento. Al respecto, ha insistido en que «no hay un único factor» que explica los resultados y ha defendido que la cooperación con la OCDE permitirá obtener más «datos», difunde la ACN.

(Visited 12 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario