Díaz pide aprobar de nuevo este martes el decreto ómnibus que descartó el Congreso

La vicepresidenta del gobierno central carga la culpa del rechazo del texto al PP y exonera a Junts

Susana Díaz

La vicepresidenta segunda del gobierno central, Yolanda Díaz, ha afirmado este lunes que el Consejo de Ministros debería aprobar nuevamente mañana martes el decreto ómnibus que ya tumbó el Congreso de los Diputados la semana pasada. Según ha afirmado Díaz, el redactado debe ser el mismo que se descartó en la cámara baja con los votos del PP, Vox y Junts, y que unía varias medidas como el incremento de las pensiones, las bonificaciones al transporte, las ayudas a la DANA o la lucha contra los desahucios.

«El gobierno de España debe llevar a aprobación el decreto ómnibus cuanto antes, si puede ser, mañana mismo. La política basada en el dolor no es lo que quieren los ciudadanos», ha señalado la también ministra de Trabajo en un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid.

Formaciones como el PP o Junts propuesto al gobierno español que presente por separado las medidas con las que podrían coincidir, como las ayudas a la DANA, el aumento de las pensiones y las bonificaciones al transporte. Para Díaz, sin embargo, esto no puede hacerse, ya que dejaría fuera otras medidas de carácter social, como las acciones para evitar desahucios cuando no haya una alternativa habitacional, por eso el decreto debe volver a llevarse al Congreso «tal como está», ha aseverado.

Díaz considera que la culpa de que decayera la propuesta del gobierno español no es de Junts, sino del PP, que tiene «más de un centenar de diputados». En este sentido, ha apuntado que los populares han apostado por «abofetear» a los pensionistas y a los usuarios del transporte públicos negándose a secundar las iniciativas presentadas por el ejecutivo del PSOE y Sumar en el primer pleno del año.

«¿El PP cometerá el mismo error que cometió con la reforma laboral? ¿Votará en contra de la reducción de la jornada?», se ha preguntado la vicepresidenta segunda, recordando que esta medida irá hoy a debate en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y espera que se decida tramitar la iniciativa por la vía de urgencia.

(Visited 19 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario