El ministro de Asuntos Exteriores del gobierno español, José Manuel Albares, ha rechazado la idea planteada el fin de semana pasado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso «limpiar» la Franja de Gaza enviando a su población a Egipto y Jordania. «Tenemos una posición clara; los gazatíes deben seguir en Gaza, y Gaza forma parte del futuro Estado palestino», ha reivindicado este lunes en una atención a los medios previa al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea que se celebra en Bruselas.
Por otra parte, el ministro ha solicitado el despliegue de una misión europea a Rafah para controlar la llegada y salida de personas a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo, con el objetivo de «normalizar la situación» en la zona. En su intervención, Albares ha remarcado la necesidad de poner «cuanto antes y bajo una única autoridad palestina» las zonas de Gaza y Cisjordania.
En el transcurso para alcanzar esta meta, el titular de Exteriores ha subrayado la importancia de que la Unión Europea en conjunto contribuya a ayudar a la población palestina, ya sea a través de la entrega de ayuda humanitaria, la recuperación de la educación o el hecho de garantizar la presencia en el territorio de la agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina – UNRWA -, entre otros.
En cuanto a la misión en el paso fronterizo de Rafah, Albares ha explicado que los detalles se conocerán después de que la alta representante para la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas -en colaboración con la autoridad palestina- determine el número de efectivos necesario, así como los plazos de su despliegue. En todo caso, el ministro español ha hecho un llamamiento para que la misión se ponga en marca «lo más rápido posible» dada la situación en la zona. En paralelo, el ministro Albares ha confirmado que la Guardia Civil participará en esta misión.













