Icono del sitio El Triangle

Estados Unidos congelan casi toda la ayuda exterior a excepción de Israel y Egipto

El presidente de los EEUU, Donald Trump, firma los primeros decretos como el 47º presidente de los Estados Unidos (La Casa Blanca)

El presidente de los EEUU, Donald Trump, firma los primeros decretos como el 47º presidente de los Estados Unidos (La Casa Blanca).

Estados Unidos ha congelado casi todos los fondos destinados a ayuda exterior a excepción de los dirigidos a Israel y Egipto, según han adelantado la CNN y The New York Times. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha enviado una circular a todas las embajadas y las oficinas diplomáticas donde reclama detener toda la asistencia humanitaria, militar y para el desarrollo durante un periodo de 90 días. «No se asignarán nuevos fondos hasta que cada nueva concesión y prolongación propuesta haya sido revisada y aprobada de acuerdo con la agenda del presidente Trump», se señala en el texto, que solo establece una exención para la ayuda alimentaria de emergencia y la financiación militar para Israel y Egipto, implicados en el alto el fuego en la Franja de Gaza.

Uno de los principales países afectados por esta congelación de la ayuda exterior sería Ucrania, que hasta ahora había recibido miles de millones de dólares de ayuda militar por parte de la administración Biden. La circular enviada por Rubio es consecuencia directa de un decreto firmado por Trump el mismo día de su investidura, donde ordenaba detener la ayuda exterior de Estados Unidos durante tres meses para «evaluar la eficiencia programática y la coherencia con la política exterior de Estados Unidos».

El memorándum del secretario de Estado que justifica este congelamiento afirma que a día de hoy es imposible para la nueva administración evaluar si los compromisos de ayuda exterior existentes «no están duplicados, son efectivos y son coherentes con la política exterior del presidente Trump». De hecho, el líder de Estados Unidos ha asegurado que la industria y la burocracia de la ayuda exterior de EEUU «no están alineadas con los intereses estadounidenses y, en muchos casos, son contrarias a los valores estadounidenses».

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas