La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque, ha explicado este viernes que «el Plan de Rodalies ya ha adjudicado proyectos por valor de más de 3.700 millones de euros», el 58% de los 6.300 previstos de 2020 a 2030. Se trata del programa que prevé y planifica las inversiones del Gobierno de España en Rodalies de Catalunya, que tienen como objetivo la ejecución de actuaciones para reducir los tiempos de viaje y mejorar la puntualidad y el confort.
La consellera, por su parte, ha recordado que el Gobierno central ha transferido esta semana 377,8 millones de euros a la Generalitat para reducir el déficit de Renfe en Cataluña. «El Estado ha pagado por primera vez el coste de Rodalies a la Generalitat desde el año 2010», ha señalado.
«El Plan tiene una duración prevista de diez años. En los cuatro primeros, la Generalitat ha conseguido que se adjudique el 58% del Plan. La excelencia en el trabajo es una calidad de Cataluña y la Generalitat lo representa con saber hacer», ha subrayado Paneque durante la Jornada de trabajo sobre el traspaso de Rodalies, que se ha celebrado este viernes en la sede del Departamento.
Avanzando hacia el traspaso integral
La consellera se ha referido también al traspaso integral del servicio de Rodalies a la Generalitat con el propósito de tener «un país de referencia donde los trenes salgan puntuales cada día». Ha añadido que «el objetivo no es menor. Demostraremos a los catalanes que lo podemos hacer bien. Que somos capaces de trabajar con rigor y pulcritud».
Paneque ha subrayado que, desde hace meses, «el Departamento está inmerso en la elección de la modalidad de empresa más idónea para gestionar el servicio de Rodalies una vez traspasado y qué itinerario hay que seguir para su constitución». «Ya disponemos de la propuesta e iniciamos trámites para validarla», ha dicho.
«El traspaso no es la culminación»
La clausura de la jornada ha corrido a cargo del conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, que ha advertido de que el traspaso de Rodalies es «un proyecto de una enorme complejidad que hay que trabajar con los pies en el suelo. Por eso es importante combinar los objetivos a largo y medio plazo».
Ha advertido, en este sentido, de que «el traspaso no es la culminación, sino que con el traspaso empieza todo». «Tendremos que ser capaces de demostrar que prestamos un mejor servicio público», ha insistido. Dalmau, finalmente, se ha referido también al desarrollo del Plan de Rodalies: «Somos conscientes de que, si llegamos aquí, es porque antes otros han hecho el trabajo».