El presidente de España, Pedro Sánchez, ha acusado a PP, Vox y Junts, los grupos que votaron en contra del decreto ómnibus, de causar «dolor social» para «ganar una votación a costa del bienestar de la gente». Sánchez, sin embargo, no ha concretado si su ejecutivo aprobará nuevos decretos para hacer efectivas medidas como el aumento de las pensiones y las bonificaciones al transporte que decayeron.
El gobierno español, ha defendido al presidente, «ha hecho su labor» presentando un «escudo social», y ahora «la responsabilidad es principalmente de los grupos que no pensaron en el interés general». «Tienen que ser ellos quienes decidan qué hacer, porque la convalidación de los decretos se tiene que someter a consideración de los grupos, y hoy en día, que sepamos, han votado que no», ha señalado el jefe del ejecutivo central.
«La pregunta sería si los ciudadanos les votaron para que no se revalorizaran las pensiones, bloquearan el transporte público y no llegaran las ayudas de la DANA o las entregas a cuenta a las comunidades autónomas», ha dicho el presidente español, que ha reivindicado la «política útil» y ha reclamado a los grupos que votaron no, y «principalmente al PP», que «reconsideren su posición» y «abandonen su oposición destructiva».
«Entiendo que vivimos momentos de antipolítica donde parece que el todo vale está descontado, pero estas votaciones en el Congreso tienen unos efectos muy dolorosos en el conjunto de la ciudadanía, y creo que son ellos los que tienen que responder», ha añadido Sánchez. Respecto a la posibilidad de aprobar nuevos decretos para aprobar por separado las medidas que decayeron este miércoles, no se ha convocado por ahora ningún Consejo de Ministros extraordinario para hacerlo.
2.200 millones para los municipios afectados por la DANA
Sánchez ha realizado estas manifestaciones en el marco de su visita a Valencia, donde ha estado acompañado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; además de una amplia representación de ministros del gobierno español.
Durante su reunión con los alcaldes, el presidente español ha anunciado un paquete extraordinario de ayudas para los municipios afectados por la DANA por valor de 2.200 millones de euros, los cuales se suman a los 16.600 millones de euros que el ejecutivo central ya ha destinado a la zona. Entre otros, este jueves ha avanzado que el Estado se hará cargo del 100% del coste de las infraestructuras municipales e hidráulicas dañadas, 1.700 millones de euros y 500 millones, respectivamente.