Tener hijos hace crecer la movilidad activa y el uso del coche, pero reduce el del transporte público

Según un estudio del RACC y Zurich Seguros, cinco de cada diez familias de Barcelona cambian la manera de desplazarse cuando son padres

Bluesky
En el centro, el director del Área de Movilidad del RACC, Cristian Bardaji, con la responsable de estudios de la misma área, Widad Idriouich, y el directivo de Zurich Seguros Javier Rodríguez (Prensa RACC)

La llegada de un hijo transforma significativamente los hábitos de movilidad de cinco de cada diez familias de la provincia de Barcelona. Esta es una de las principales conclusiones del estudio La mobilitat quan arriba 1+ a la família (La movilidad cuando llega 1+ a la familia, en castellano), elaborado por el RACC y Zurich Seguros, que analiza los cambios en los desplazamientos familiares y su impacto económico a partir de 1.000 encuestas a residentes de entre 25 y 55 años.

Según el estudio, el 36% de los padres y madres aseguran haber cambiado el modo de transporte para ir al trabajo después del nacimiento de los hijos. Así, mientras que el uso del vehículo privado ha aumentado ligeramente hasta el 53,5% (+2 puntos respecto a antes de tener hijos), el transporte público ha sufrido una caída de 5 puntos, pasando del 31,7% al 26,7%.

En contraposición, la movilidad activa –desplazamientos a pie o en bicicleta– ha ganado protagonismo, creciendo casi 3 puntos hasta el 19,8%. Un ejemplo destacado es que un 17% de los padres y madres afirma que ahora prefiere caminar aunque eso implique tardar más tiempo.

Desplazamientos escolares

Los desplazamientos hacia la escuela también reflejan esta dinámica. Del conjunto de padres que acompañan a los hijos, el 53% lo hacen a pie, pero el coche sigue siendo una opción importante para un 33% de las familias. En cambio, el uso del transporte público para los niños queda relegado a un 8%, con muchas familias alegando que no hay buenas conexiones (56%) o que el trayecto es demasiado lento (33%).

Economía familiar

El 48% de las familias encuestadas declara que sus gastos en movilidad han aumentado desde el nacimiento de los hijos, principalmente debido a un uso más frecuente del coche. De hecho, un 37% afirma que ha comprado o cambiado de vehículo desde que ha tenido descendencia.

Sin embargo, el 61% de los padres considera que su movilidad es más sostenible ahora que antes de tener hijos. Las razones más destacadas son el uso de modos activos (48%), un mayor uso del transporte público (34%) y la adquisición de vehículos menos contaminantes (25%).

Propuestas para adaptar la movilidad familiar

El estudio también recoge las demandas de las familias para mejorar la movilidad cotidiana. Las medidas más reclamadas son poner aceras más anchas (57%), tener una mejor accesibilidad al transporte público (54%), la eliminación de obstáculos peatonales (48%) y la existencia de espacios reservados para cochecitos en el transporte público (47%).

El estudio del RACC y Zurich Seguros pone de relieve la necesidad de adaptar las infraestructuras urbanas a las nuevas dinámicas de movilidad familiar.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario