Icono del sitio El Triangle

Orriols impulsa una cuestión de confianza después de que la oposición haya tumbado el presupuesto de Ripoll

La alcaldesa de Ripoll y la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, en el pleno del Ayuntamiento (ACN)

La alcaldesa de Ripoll y la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, en el pleno del Ayuntamiento (ACN).

La oposición en el Ayuntamiento de Ripoll ha tumbado la aprobación del presupuesto de 2025 en el pleno extraordinario celebrado este lunes por la noche. Las cuentas sólo han recibido los seis votos favorables de Aliança Catalana y la oposición en bloque -Junts, ERC, PSC, CUP y Som-hi Ripoll- ha votado en contra. Es la segunda vez que la oposición tumba los números después de que los de 2024 tampoco prosperaran y se tuvieran que prorrogar los de 2023. Ante ello, la alcaldesa de Ripoll, SílviaOrriols, ha firmado el decreto para convocar una cuestión de confianza.

El pleno extraordinario para convocarla se celebrará este jueves y, a partir de ahí, se abrirá un periodo de 30 días para que la oposición presente una moción de censura. Si no se presenta o no prospera, el presupuesto quedará automáticamente aprobado.

Críticas a Orriols

Orriols ha afirmado que las direcciones de Junts y ERC han influido en la decisión de votar en contra los números de Aliança Catalana, pero las portavoces de las dos formaciones lo han negado y han atribuido la decisión a la «mala gestión» que se ha hecho en el municipio y también a la falta de voluntad del gobierno municipal de buscar alianzas para sacar adelante las cuentas. La portavoz de ERC, ChantalPérez, ha lamentado que el gobierno de Orriols, que está en minoría, «no ha buscado ningún tipo de complicidad» y, además, «falta el respeto y atiza el odio contra la ciudadanía y la oposición». Pérez ha acusado a Orriols de jugar al «trilerismo político» y ha explicado que el no de ERC «es un no contra su gestión».

La portavoz de Junts, Maria Bofarull, ha criticado la «falta de transparencia» de Orriols al haber incorporado una partida para las inversiones al presupuesto sin haber informado previamente a ningún grupo. Pese a que los junteros se habían planteado una abstención, finalmente han votado en contra de los números. «No podemos votar a favor porque sería validar la gestión del equipo de gobierno que, de ninguna manera, consideramos que sea adecuada», ha manifestado. En este sentido, la portavoz del grupo ha lamentado que «sistemáticamente se dedique a descalificar a los miembros de la oposición» y a «fomentar la crispación, el insulto y la amenaza».

Por su parte, el PSC -con dos ediles- ha lamentado que los números de Orriols no tengan en cuenta la cuestión de la vivienda o, por ejemplo, la creación de la figura de los educadores de calle. El portavoz del grupo, Enric Pérez, se ha sumado a las críticas sobre la falta de voluntad negociadora de la alcaldesa y le ha espetado que «cada vez que alguien le tiende la mano lo que hace es morderla». Por parte de la CUP, el concejal DanielVilaseca ha criticado que el presupuesto de Orriols «no cumple con las necesidades reales de Ripoll ni tampoco refleja las prioridades que ha establecido el pleno». Vilaseca ha criticado que los números se centren tanto en la seguridad y descuiden otros aspectos como la vivienda.

Finalmente, el único concejal de Som-hi Ripoll, Joaquim Colomer, ha reprochado a Orriols la falta de diálogo con los grupos de la oposición y le ha recordado que «es obligación de quien gobierna sacar adelante un presupuesto». «Parece que tenga más interés en las batallas políticas que en centrarse en lo que realmente interesa a los vecinos», ha lamentado Colomer, que ha recordado a Orriols que tenía todo un año para poder trabajar los números «y no esperar al último mes».

ERC tiende la mano al resto de grupos

En su discurso, la portavoz de ERC en el consistorio ha dicho que ha llegado la hora de que en Ripoll «haya menos palabras y menos hechos» y «menos populismo y más realismo» y, por ello, ha apelado al resto de concejales de la oposición a favor de construir una alternativa al gobierno de Aliança Catalana. «Estamos legitimados, somos la mayoría y queremos todos otro gobierno en Ripoll. Estamos a tiempo y Ripoll se lo merece y lo necesita», ha expresado Pérez en relación con la presentación de una moción de censura.

Por su parte, Orriols ha justificado la presentación de la cuestión de confianza para «explorar todas las formas posibles» para poder aprobar el presupuesto. Se ha dirigido a los grupos de la oposición para decirles que ahora tienen «la sartén por el mango» y les ha preguntado si «permitirán que el gobierno que ha obtenido mayoría en las urnas siga gobernando o si, por el contrario, harán un gobierno de concentración». «¿Ustedes ahora están dispuestos a obviar su programa y a juntarse con formaciones que son antagónicas?», se ha preguntado la líder de Aliança Catalana.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas