La Audiencia de Barcelona ordena que la exdirectora del CNI declare como investigada por el caso Pegasus

Las magistradas ven elementos para "construir una sospecha fundada" en el entorno de Paz Esteban con respecto a Jové y Riba

El presidente de ERC en el Parlamento, Josep Maria Jové, interviene en el debate de política general (ACN)

La Audiencia de Barcelona ha dado la razón a Diana Riba y a Josep Maria Jové (ERC), y ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 20 que tome declaración en calidad de investigada a la exdirectora del CNI Paz Esteban por el espionaje de sus móviles con el software Pegasus, según ha avanzado este martes eldiario.es y ha confirmado la ACN.

Será la segunda causa en la que Esteban deberá declarar como investigada, tras la que tiene abierta en el Juzgado de Instrucción número 29 por la denuncia interpuesta por el expresidente de la Generalitat Pere Aragonès por el mismo motivo. La resolución, que tumba la dictada por el Juzgado de Instrucción número 20, ve «elementos indiciarios» suficientes para «construir una sospecha fundada» en el entorno de Esteban.

El juzgado no atendió en primera instancia la denuncia de Riba y Jové, y el recurso que presentaron fue igualmente desestimado. El periplo judicial continuó con un segundo recurso, este en la Audiencia de Barcelona, que es la que ahora da la razón a la eurodiputada y al diputado en el Parlamento catalán.

La Audiencia de Barcelona da la razón a Riba y a Jové en tres de las cuatro diligencias recurridas: la de la declaración del exjefe del CNI, otra de petición de documentación en el juzgado de instrucción número 29, lo que investiga también a Esteban por la denuncia del expresidente Aragonès, y una última que pide al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que permita a los Mossos d’Esquadra inspeccionar un teléfono móvil intervenido en Jové, que está en manos del tribunal.

En cambio, no admite la diligencia de solicitar información a la empresa TinyURL LLC, con sede en Estados Unidos, porque, coincidiendo con la magistrada de instrucción, considera que ampliar la investigación en estos aspectos supondría una «extralimitación y podría conllevar una investigación prospectiva».

(Visited 9 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario