Ribera admite «incertidumbre» ante el reton de Trump y llama a evitar la «confrontación» con Washington

La vicepresidenta de la CE afirma que Bruselas busca "construir relaciones de cooperación" con la nueva administración

Bluesky
Teresa Ribera

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea a cargo de Transición Limpia, Justa y Competitiva, la española Teresa Ribera, ha admitido «incertidumbre» ante el regreso de Donal Trump a la Casa Blanca, pero ha hecho un llamamiento a evitar la «confrontación» con Washington.

Pocas horas antes de que el magnate republicano sea investido 47º presidente de Estados Unidos, Ribera ha afirmado en un desayuno de Nueva Economía Forum que Bruselas busca «construir relaciones de cooperación» con la nueva administración norteamericana.

La exministra española ha dicho que «siempre estamos abiertos a relaciones basadas en la cooperación y no nos gustan las confrontaciones, no sabemos qué puede venir, pero creo que es importante centrar los esfuerzos en nuestro interés».

En su intervención, Ribera ha subrayado que Europa se encuentra en un “punto de inflexión” a escala mundial y ante “retos a veces abrumadores”. “Los recientes cambios de liderazgos a escala mundial y la dinámica en diferentes contextos geopolíticos han añadido una sensación de incertidumbre”, ha apuntado.

En este sentido, la vicepresidenta del ejecutivo comunitario ha instado la Unión Europea a “cogerse a aquello que la hace fuerte”. “Ha llegado el momento de recordar que nuestros valores de confianza, continuidad, cooperación, fiabilidad, respecto de los derechos y libertades fundamentales y el diálogo son una obligación por los europeos”, ha asegurado.

“Puede resultar especialmente difícil, pero tenemos que construir oportunidades basadas en estos valores”, ha añadido. Ribera también ha hecho un llamamiento a evitar anticipar acontecimientos y ha reiterado en varias ocasiones que, por ahora, Europa “no sabe” cómo será el nuevo mandato de Trump. “Creo que no tendríamos que ir más allá del que sabemos”, ha defendido, a la vez que ha señalado la necesidad de detectado las “capacidades y debilidades” de las instituciones europeas para construir una UE “más fuerte”.

En esta línea, la exministra del gobierno del socialista Pedro Sánchez también ha recordado que Bruselas y Washington comparten “valores y conocimientos” en muchos campos y ha subrayado que los Estados Unidos son un “aliado” independientemente de quien gobierne el país.

En una atención a los medios posterior al almuerzo, Ribera ha afirmado que la UE está “preparada para defender” su capacidad de trabajar en un “mundo basado en reglas, el respecto de los derechos y la voluntad de cooperación”.

“Creo que la sociedad americana siempre ha sido una sociedad muy próxima a la europea, y no tenemos que prejuzgar el que pueda pasar”, ha insistido. “Sabemos que nuestra defensa de los valores será importantísima por los europeos y por un mundo en paz, y confiamos que esta continúe siendo la tónica de cooperación a pesar de las diferentes perspectivas de los liderazgos”, ha constatado.

Preguntada por el uso de las redes sociales como X por parte de su propietario Elon Musk o las amenazas de Trump sobre Groenlandia, Ribera ha dicho que la UE no puede “mantenerse sin defender sus valores e integridad territorial”, pero ha insistido en la voluntad de evitar la confrontación.

“No parece oportuno pensar que la mejor respuesta a una provocación sea escalar las provocaciones o que la mejor respuesta al cuestionamiento de la orden internacional sea deshacer la orden internacional”, ha sentenciado Ribera, la cual ha añadido que «creo que se tiene que mantener la mente fría y defender la aplicación de las reglas, valores, fronteras y principios que han gobernado las relaciones entre países desde la Segunda Guerra Mundial”.

(Visited 14 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario