Bruselas, «preparada» para defender la economía de la UE ante una guerra comercial

El Eurogrupo apunta que los 27 pasan por un "cruce histórico" donde tendrán que "redoblar esfuerzos" para seguir creciendo

Bluesky
Representants de la Unió Europea

La Comisión Europea ha asegurado que está «preparada» para defender el interés económico de la Unión Europea en caso de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera iniciar una nueva guerra comercial. «Si hay necesidad de defender nuestros intereses, estamos preparados para hacerlo», ha señalado este lunes el comisario de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo). Por otra parte, el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha reconocido que la UE tendrá que «redoblar esfuerzos» esta legislatura si quiere seguir sosteniendo el crecimiento económico, en un contexto en el que el Viejo Continente pasa por un «cruce histórico». «Es necesaria una acción urgente y coordinada para mejorar nuestra competitividad, movernos de las palabras a las acciones, ya sea mejorando las condiciones de financiación, eliminando burocracia o apoyando la innovación», ha subrayado Dombrovskis, quien ha identificado la consolidación de la Unión de Mercados de Capital o la Unión Bancaria como dos de las grandes prioridades del ejecutivo comunitario. «La mejor respuesta es redoblar los esfuerzos en lo que nos hemos comprometido; tenemos una agenda bien definida y somos conscientes de su importancia», ha añadido Donohoe, que al mismo tiempo ha subrayado la importancia de que los países de la Unión Europea incrementen su cooperación y aprovechen sus fortalezas. Y si bien Dombrovskis ha insistido en la idea de que la Unión debe seguir apostando por diversificar sus relaciones comerciales -por ejemplo a través de acuerdos como el del Mercosur-, también se ha mostrado escéptico sobre un cambio de postura radical por parte de Estados Unidos en materia comercial. «Los Estados Unidos y la Unión Europea tienen la relación comercial más grande del mundo, hay mucho el juego», ha dicho. En este sentido, el dirigente letón ha recordado que el bloque transatlántico conforma «una alianza estratégica» y que la postura de la Comisión Europea es la de «preservar» esta relación comercial.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario