Salvamento Marítimo ha asistido, buscado o rescatado a 2.295 personas en Cataluña durante el año 2024. La cifra es un 24% inferior a la del año anterior. El delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, lo ha atribuido a «más prudencia y menos episodios climatológicos difíciles».
De las 2.295 personas asistidas, 610 han sido en Tarragona y las 1.685 restantes en Barcelona, en un conjunto de 1.003 actuaciones. De estas actuaciones, 506 estuvieron relacionadas con embarcaciones de recreo, 35 de buques mercantes y 38 de barcos pesqueros. Prieto ha concretado que también se han hecho un número importante de intervenciones para rescatar a nadadores de aguas abiertas que se habían perdido o habían tenido alguna dificultad.
Por otro lado, el delegado del gobierno central ha detallado que el tiempo máximo de respuesta en el ámbito marítimo ha sido de 20 minutos, mientras que en el aéreo ha sido de 15, y ha valorado muy positivamente la labor de los profesionales que a veces lo tienen que llevar a cabo en condiciones adversas. «Podemos garantizar al conjunto de embarcaciones que tengan un susto que podemos darles una respuesta inmediata que salva vidas cada año», ha asegurado.
Prieto ha concretado que desde Salvamento Marítimo en Tarragona se ha actuado en algunos casos en «siete u ocho minutos», desde que el afectado llama al 112 hasta que el helicóptero está en el aire, lo que supone «la quinta respuesta más rápida» de toda España.