Badia del Vallès cumple 50 años con el reto de deshacerse del peligroso amianto

Este municipio, que alcanzó su independencia oficial en el año 1994, pretende convertirse en el referente residencial de la Universidad Autónoma de Barcelona

Bluesky
Los urbanistas diseñaron Ciutat Badia con el perfil de la península Ibérica (AMB)

Este 2025 se cumple el 50º aniversario de la fundación de Ciutat Badia, el enorme barrio creado en el Vallès por el régimen franquista para dar solución a los graves problemas de vivienda que sufría la conurbación de Barcelona, con la llegada masiva de migrantes procedentes de otros puntos de España. El acto de inauguración de este barrio dormitorio lo presidió el entonces príncipe Juan Carlos, que poco después pasaría a ser jefe del Estado, tras la muerte del dictador Francisco Franco.

El proyecto inicial de las autoridades franquistas era hacer una nueva ciudad con capacidad para acoger a unas 40.000 personas. Finalmente, en Ciutat Badia se construyeron un total de 5.372 pisos, todos en régimen de protección oficial, donde hoy viven 13.000 personas.

Durante la primera parte de su corta historia, Ciutat Badia fue un barrio administrado por la mancomunidad formada por los ayuntamientos de Barberà y Cerdanyola. Pero la especificidad de los problemas de este nuevo asentamiento y la larga lucha vecinal por conseguir los equipamientos y los servicios necesarios llevaron a la creación de un municipio propio, en una fecha emblemática: el 14 de abril de 1994.

Ciutat Badia pasó a denominarse Badia del Vallès, y sus vecinos están muy orgullosos de la independencia alcanzada. Habitada desde sus inicios por personas de extracción humilde y de clase trabajadora, la evolución que ha hecho el municipio es un ejemplo de superación permanente. Hay pocas localidades en Cataluña de su dimensión que puedan presumir de la nómina de los hijos ilustres que tiene: de Badia del Vallès son Eva Menor, consejera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat; AntonioDíaz, el mundialmente famoso Mago Pop; el legendario mediocampista del Barça y de la selección española Sergio Busquets; el magistrado del Tribunal Constitucional José María Macías; el magistrado del Tribunal Supremo Sebastián Moralo o el general de la Guardia Civil en Cataluña Pedro Antonio Pizarro.

Pero, a pesar de los éxitos alcanzados, Badia del Vallès afronta grandes retos. Uno de ellos es el envejecimiento de la población, con más del 30% de los vecinos mayores de 65 años. El otro, la degradación del fibrocemento con amianto, que se utilizó masivamente en la construcción de las torres y edificios de este asentamiento. Esto hace que la localidad sea hoy una «bomba sanitaria», dada la demostrada correlación que existe entre el amianto y el cáncer.

Este año 2025 comenzará la primera fase para proceder a la retirada del amianto, con una aportación de la Generalitat de 4,5 millones de euros. Pero se trata de una tarea colosal, ya que el fibrocemento con amianto (uralita) es omnipresente en Badia del Vallès. El Ayuntamiento, presidido por Josep Martínez (PSC), tiene la ambición de convertir su municipio en el primero que quede totalmente libre de la amenaza cancerígena del amianto, y se ha elaborado un plan escalonado de trabajo para conseguirlo.

La regeneración arquitectónica en marcha de Badia del Vallès coincide con otro hecho novedoso: las viviendas, pasados los años, están dejando de tener la condición de protección oficial, con lo que ya se pueden vender o poner en alquiler. Esto va a permitir más movilidad residencial y la llegada de nuevos vecinos.

En este sentido, el alcalde Josep Martínez quiere aprovechar que Badia del Vallès es la localidad más próxima a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para atraer a estudiantes y profesores que quieran residir, para diversificar y enriquecer así la tipología del vecindario. Josep Martínez ya ha abierto una relación de trabajo con el rector de la UAB, Javier Lafuente, con el objetivo de convertir el municipio en el referente residencial de la comunidad universitaria.

Puedes leer el artículo entero en este enlace.

(Visited 223 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario